Categorías: Educación

Poetas de pueblos indígenas se unen en lectura de poesía “Abya-Yala Verde Azul”

La lectura poética se transmitirá a través de YouTube. En la ocasión, 24 poetas darán lectura a un poema en lengua materna y en castellano. También se abrirá un espacio de conversación.

Lecturas de poesía en lenguas nativas y en español, con un sentido solidario y comunitario, realizarán el próximo 14 de octubre, 24 poetas pertenecientes a diversos pueblos indígenas de América, en una actividad denominada “Abya-Yala Verde Azul”.

La organización está a cargo de la académica del área de literatura del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera, Mabel García, junto al académico de la Universidad de Asheville, Carolina del Norte, Juan Guillermo Sánchez.

Esta lectura poética, explicó la profesora Mabel García, “busca generar un espacio virtual para la visibilización de la poesía de las primeras naciones de Abya-Yala (las Américas), en tanto expresión viva de una identidad geopolítica continental, vinculada a una memoria colectiva que reivindica y celebra las lenguas, las prácticas y los territorios ancestrales”.

El encuentro se desarrollará de manera virtual a través de YouTube. Previo a cada lectura se hará una breve presentación de la trayectoria artística y profesional del poeta o la poetisa, para dar paso a un poema en lengua materna y de su versión en castellano; posteriormente, se continuará con un conversatorio, con la idea de abrir un espacio de interacción con el público.

“Lecturas de Poesía: Abya-Yala Verde Azul” se desarrollará este miércoles  14, en los siguientes horarios: Chile: 19:00 horas; Estados Unidos hora este, 18:00 horas; Guatemala, 16:00 horas; Perú, Colombia, Ecuador, Panamá y México, 17:00 horas.

La invitación es a participar de esta actividad a través de YouTube en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=fDSayPJ858A&ab_channel=UFRO

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace