El espacio público en estado de excepción

El Arquitectura Film Festival Chile/ArqFilmFest invita a creadores y creadoras, chilenas o residentes, a presentar obras que hayan alterado la ciudad y que cuenten con registros fotográficos o audiovisuales.

Los seleccionados presentarán sus obras en un encuentro virtual en red  para reflexionar en torno al fenómeno de intervención de la ciudad post estallido

Desde octubre de 2019 hasta hoy hemos pasado de calles desbordadas, repletas de gente, a avenidas vacías que nos vuelcan a la intimidad de nuestras vivencias privadas. En el contexto de este periodo de permanente “estado de excepción” ArqFilmFest invita a artistas plásticos, fotógrafos, cineastas, muralistas, escultores, pintores, performistas, serigrafistas, colectivos y otros creadores y creadoras, chilenas o residentes, a presentar obras que hayan alterado la ciudad con su expresión en el museo abierto de la calle.

La convocatoria es gratuita e invita a postular una obra o una serie de obras realizadas con posterioridad al 18 de octubre de 2019, que incluyan registros fotográficos o audiovisuales, sin importar si permanecen íntegras o parcialmente en el espacio, o bien si ya han desaparecido.

ArqFilmFest seleccionará un máximo de diez obras, las que serán presentadas por sus creadores o creadoras en un encuentro virtual de discusión en red, para reflexionar en torno al fenómeno de intervención de la ciudad post estallido y establecer redes de conocimiento entre los participantes.En esta sesión, cada creador o creadora tendrá diez minutos para presentar su experiencia de intervención en un espacio de la ciudad, exhibirá registros de la obra y responderá algunas preguntas del público asistente.

Las bases de esta convocatoria se encuentran en www.arqfilmfest.cl, el correo de contacto es competencia@affs.cl y las postulaciones se extienden hasta el domingo 18 de octubre.

Arquitectura Film Festival Chile

ArqFilmFest nació el 2012 como el primer festival de cine y arquitectura de Chile y Latinoamérica. Entre el 5 y el 29 de noviembre de este año se realizará la 5ª versión completamente On Line, donde el público podrá asistir digitalmente a las proyecciones de filmes en muestra, en competencia, retrospectivas y otros. También se desarrollarán una serie de conversatorios y otras actividades que buscan congregar a la comunidad de personas interesadas en la vida en la ciudad.

Este proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Línea de Arquitectura. Convocatoria 2020, del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace