Categorías: Comunas

Emprendedores mapuche participan en trawün virtual sobre emprendimiento con identidad cultural

Más de 40 emprendedores mapuche de diversos rubros participaron del webinar "Txawün Virtual: Emprende con identidad cultural" el cual se realizó en el marco del convenio de cooperación entre el Programa Chile Indígena de CONADI y el Centro de Negocios "Inakeyu" de Sercotec Araucanía.

En la actividad, los emprendedores pertenecientes a las comunas de Villarrica, Pucón Carahue, Nueva Imperial, Galvarino, Collipulli, Chol Chol, Temuco y Padre Las Casas, recibieron información sobre el desarrollo de negocios con identidad cultural y el uso de plataformas virtuales y herramientas tecnológicas para la comercialización, un aspecto central en el éxito de los emprendimientos en época de Pandemia. Ambas instancias de capacitación fueron expuestas por Andrés Huequelef, director del Centro Inakeyu, y Karen Antinopay, emprendedora indígena y creadora de uno de los primeros marketplace virtual para emprendimientos originarios del país.

Según Juan Cañupán Carilao, Encargado Nacional del Programa Chile Indígena de CONADI, "este evento virtual es un hito en el desarrollo de este convenio que actualmente está apoyando a más de 30 emprendimientos mapuche inmersos en los territorios que actualmente están trabajando en la Fase II de este Programa. Un apoyo que se concreta con la asesoría directa de los profesionales del Centro Inakeyu en la formación y formalización de emprendimientos, y también en la comercialización, lo que nos permite evaluar de muy buena manera este apoyo a la articulación y avanzar en un respaldo efectivo a iniciativas productivas indígenas", señaló.

Al respecto, el director regional de Sercotec, René Fernández, destacó los positivos avances de este convenio como también la cobertura de este centro de negocios indígena, ampliándose a otras regiones del centro y sur del país. "Este trawûn virtual nos permite relevar todo el kimûn del Pueblo Mapuche y darnos cuenta que hay una gran diversidad y riqueza y nosotros como servicio nos hemos propuesto recuperar este kimûn contribuyendo con algunos de nuestros proyectos a fortalecer la cultura mapuche en los emprendimientos. Esto lo estamos reforzando con el Programa Chile Indìgena, pero podemos reforzarlo también en otras regiones donde estamos presente con esta iniciativa de los centros de negocios que hacen un muy buen acompañamiento a los emprendimientos", precisó.

Para Carolina Llanca, emprendedora textil, "este espacio es muy importante para los emprendedores porque nos entrega nuevas herramientas e ideas que nos permitan darle el valor cultural a lo que hacemos y mejorar, especialmente, en la venta; aparte que hoy que todo es digital muchos hemos tenido que aprender solos a usar redes y plataformas, y que nos entreguen nueva información de cómo hacer que lo que ofrecemos se conozca más y llegue a más público, es una gran ayuda", manifestó.

Esta iniciativa de capacitación virtual, según los organizadores, se replicará en las próximas semanas con nuevas temáticas que apoyen el emprendimiento indígena en La Araucanìa, en el marco de la pandemia que afecta al país.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

8 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

8 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

8 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

8 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

8 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

9 horas hace