En este contexto, en La Araucanía, se establecieron 4 viñedos, a modo de pilotaje en el año 2013 en las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Chol Chol y Galvarino, en una superficie de media hectárea por agricultor y con la cepa Pinot Noir. Gracias al convenio INDAP-CONADI, se desarrolló un plan estratégico en éste rubro en el que valoriza la producción vitivinícola de de pequeños productores mapuche, vinculándola a una serie de valores y conceptos, contribuyendo de esta forma al posicionamiento del vino producido por ellos.
Para una de las productoras, Isolina Huenulao de Carahue, un factor clave para poder tener este vino de origen regional ha sido el cambio climático, lo que facilitó la adaptación de la cepa. “Al momento de probar este vino, usted se va a empapar con la cultura, con la sabiduría ancestral de nuestros antepasados. Nossotros somos los pioneros, pero esperamos que detrás vengan más personas que quieran emprender en lo mismo”, sentenció la agricultora.
Opinión similar es la del productor de Nueva Imperial, Nibaldo Aravena, quien es propietario de Viña Santa Marta. “Cuando partimos este proyecto, veía a cuatro productores aislados, sin mucha conexión. Pero ahora veo que el interés está creciendo y creo que este rubro debe ir enlazado con la actividad turística, y nosotros estar considerados dentro de una ruta”, precisó el productor.
Por su parte, Christian Núñez, director regional de INDAP aseguró que este proyecto nace al alero de producir uva para sacar un vino campesino. “El apoyo de INDAP para la concreción de este verdadero sueño, involucra varios aspectos, desde el establecimiento de las viñas, la asesoría técnica para la mantención, la inversión, el riego y que culmina con la elaboración del vino”, aseveró Núñez.
Además, la autoridad regional del agro aseguró que cada botella representa la identidad del territorio y Comunidad donde es producido, y espera que en el futuro se profundice aún más en este tipo de proyectos.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…