Categorías: Actualidad

SAG fiscaliza vendimia en La Araucanía

En la región se cultivan diversas variedades como Chardonay, Cabernet, Moscatel, Pinot Noir, Cabernet y Sauvignon Blanc, cepas que se encuentran mayoritariamente en la provincia de Malleco.

La región de La Araucanía cuenta con más de 90 hectáreas de uva vinífera que serán cosechadas en la tradicional vendimia, práctica que está fiscalizando el Servicio Agrícola y Ganadero para verificar el  cumplimiento de la Ley de Alcoholes.

La Ley Nº 18.455 “Ley de Alcoholes”,  fija normas sobre sobre producción, elaboración y comercialización de alcoholes etílicos, bebidas alcohólicas y vinagres, a fin de garantizar la genuinidad y potabilidad de estos productos.

Los operativos de vendimia se realizan durante todo el período que abarca la cosecha de uvas para vinificación y en La Araucanía la principal acción es la inspección de documentos que respaldan la salida de uva, ya que el proceso de vinificación y almacenaje de este brebaje se realiza en la zona central.

El Jefe Nacional del Subdepartamento de Viñas, Vinos y Bebidas Alcohólicas del SAG, Joaquín Almarza, quien se encuentra en la región supervisando los operativos, señaló que la labor del SAG tiene que ver fundamentalmente con lo que corresponde a la denominación de origen de las uvas y los vinos que se producen en la distintas regiones vitivinícolas. “Como Servicio es muy importante que el control y la fiscalización estén dirigidas a todos los lugares donde hay plantaciones de vides y por lo tanto donde hay producción de vino. Hoy estamos fiscalizando en una de las zonas más australes del país,  aquí estamos verificando la vendimia en momentos donde se está realizando la cosecha y posteriormente se realizará la vinificación de estas uva en la zona central. Todo este proceso de cosecha, traslado, derivación a otras bodegas es lo que el SAG controla para mantener la genuinidad de los productos que se están elaborando a partir de estas uvas originarias de esta zona de la región de La Araucanía”.

Por su parte, el Director Regional del SAG, Eduardo Figueroa dijo que, este año se fiscalizarán 92,25 hectáreas de vides de diversas variedades como Chardonay, Pinot Noir y Sauvignon Blanc, cepas que se encuentran mayoritariamente en la provincia de Malleco.

“Estas cerca de 100 hectáreas de uva vinífera permite diversificar la producción a nivel país y también permite incorporar nuevos rubros y fortalecer la economía de la región de La Araucanía. Para el Servicio es muy relevante acompañar al sector productor a través de la mantención del patrimonio fitosanitario y con los operativos de vendimia buscamos que las viñas cumplan con las regulaciones de Ley de Alcoholes, para poder garantizar a los consumidores que no hay adulteración en la producción  del vino”, puntualizó la autoridad.

Los operativos de vendimia se enmarcan dentro de las acciones de fiscalización que realiza el SAG en materia de control de vinos y uvas con denominación de origen para la elaboración de vinos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace