Categorías: Oficiales

Por primera vez en la historia del país: Trabajadores de la Araucanía solicitan medida cautelar ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos por terrorismo en el sur de Chile

La solicitud fue hecha por compañeros del trabajador forestal asesinado en Collipulli, Pedro Cabrera, por las escasas medidas de protección brindadas por el Estado de Chile, y es patrocinada por la oficina especializada en litigio internacional Justicia y Reparación. Desde la Multigremial Nacional y de La Araucanía apoyan la medida y anuncian futuras acciones internacionales frente a hechos terroristas.

Por primera vez en la historia de Chile, un grupo de trabajadores de La Araucanía solicitó formalmente una medida cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que sea esta instancia internacional la que mandate al Estado de Chile a disponer de medidas de protección especial ante los hechos de violencia y terrorismo que golpean la macrozona sur del país

A juicio de los trabajadores que viajaban en el mismo furgón en que Pedro Cabrera fue asesinado el pasado 3 de octubre en Collipulli, el Estado de Chile no ha implementado las medidas necesarias para dar seguridad a las personas en el desarrollo de sus funciones, razón por la cual deben buscar esa protección en organismos internacionales.

La Multigremial de La Araucanía y de la Multigremial Nacional manifestaron su completo apoyo a esta iniciativa. Desde el directorio de esta última indicaron que “cuando el Estado no es capaz de prevenir ni de brindar seguridad a sus ciudadanos, entonces estamos frente a un Estado fallido. Y cuando un Estado falla de esta forma tan evidente, incluso con pérdidas de vidas inocentes, no queda más alternativa que recurrir a organismos internacionales para visibilizar la situación y buscar la protección que se necesita”.

“El camino legal, nacional e internacional, es el único posible para hacer frente a este tipo de hechos. Seguiremos apoyando e impulsando estas acciones frente a cada acto de terrorismo y violencia del que seamos víctimas, porque la desprotección y abandono de nuestros gremios y trabajadores es lamentable”, agregaron desde la Multigremial Nacional.

Christian Berndt, abogado patrocinante y miembro de la oficina especializada en litigio internacional Justicia y Reparación, manifiesta que “la supervisión de la CIDH es la única garantía real de protección para estos trabajadores que cumplen funciones en el Fundo Agua Buena y en sector de Curacao en La Araucanía”.

“Pese a que el lugar donde ocurrió el atentado en Collipulli contaba con medidas de protección solicitadas por el Ministerio Público desde junio de 2019, las autoridades han hecho oídos sordos y hemos visto cómo 400 trabajadores han quedado en la indefensión absoluta”, concluye Berndt.

“Tenemos el miedo latente de que podamos encontrar la muerte en nuestros lados, o dentro de los campos podemos ser atacados por grupos terroristas en cualquier minuto”, finaliza uno de los trabajadores de la empresa agrícola La Selva, quien prefiere identificarse con las iniciales J.L.A. y quien viajaba en el furgón que fue incendiado por un grupo armado, que atacó a trabajadores agrícolas en Collipulli y terminó con la vida de Pedro Cabrera.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

16 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

16 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

17 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

17 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

18 horas hace