Categorías: Educación

Porque la Salud Mental nos importa: Escuela de Pedagogía inicia mesa de trabajo en beneficio de la Salud Mental de sus estudiantes y funcionarios

Levantar las reales necesidades de apoyo en el ámbito de salud mental existente en la comunidad de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Frontera, es el principal objetivo de la mesa de trabajo conformada por representantes de cada estamento. 

Con el fin de generar una propuesta de acción concreta que ayude a sopesar las necesidades detectadas al interior de la Escuela de Pedagogía de la UFRO, se constituyó recientemente una Mesa de Trabajo por la Salud Mental, la cual busca apoyar dentro de lo posible a todas aquellas personas que lo requieran, conservando así el vínculo y el sentido de pertenencia a la comunidad que conforma y caracteriza a la Escuela de Pedagogía.

Para el director de la Escuela de Pedagogía, Mg. Edgardo Parra, esta mesa tiene la importancia de confluir en una mirada de toda la comunidad que conforma la Escuela de Pedagogía, principalmente en estos tiempos de pandemia donde no se ha podido compartir espacios y vivencias en forma presencial, además añade que, “mantenernos como una comunidad que tiene como finalidad el desarrollo integral de las personas, pasa por el autocuidado, más allá de las materias académicas, es un espacio para reencontrarnos, reconocernos, apoyarnos y crecer”.

Durante el primer encuentro, los integrantes de esta mesa se reunieron a través de la plataforma zoom con el objetivo de conocerse y escuchar las distintas realidades sobre cómo han llevado estos meses de pandemia al interior de sus respectivos puestos de trabajo, carreras y familia. Además, se detectaron algunas necesidades al interior de cada grupo de personas, de acuerdo a sus roles.

Origen de la iniciativa

Luego de varias conversaciones entre estudiantes de la carrera de Pedagogía en Ciencias y el director de la Escuela de Pedagogía -las que se originaron a raíz del contexto de pandemia por COVID-19 que nos sorprendió a todos/as en el mes de marzo-, en relación a la necesidad de contar con un apoyo psicosocial adecuado, no tan solo para esta carrera sino que también para las demás pedagogías, nace la idea de crear esta mesa de trabajo con representantes de todos los estamentos que forman parte de la comunidad Escuela y así crear un grupo de acompañamiento para los meses que viene.

Cabe destacar que estas reuniones son moderadas por la Mg. Fabiola Rodríguez, coordinadora de la Línea de Inclusión y Diversidad de la Escuela de Pedagogía, quien participó de las reuniones previas y con quien se volverán a reunir el próximo viernes 25 de septiembre a las 16:00 horas, en esta oportunidad, se comenzará con una sesión de trabajo enfocada principalmente en problemáticas y propuestas de acción a presentar.

Integrantes de la mesa de trabajo:

Laura Arriagada: estudiante de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación.

Macarena Jara: estudiante de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica.

Yuyuniz Lisana: estudiante de Pedagogía en Matemática.

Pablo Mardones: estudiante de Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física.

Víctor Inostroza: auxiliar.

Camila Lorca: secretaria.

Pamela Gutiérrez: Coordinadora de Prácticas iniciales e intermedias.

Fabiola Rodríguez: Docente y Coordinadora Línea de Inclusión y Diversidad.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

6 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

7 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

7 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

10 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

10 horas hace