Categorías: Educación

Porque la Salud Mental nos importa: Escuela de Pedagogía inicia mesa de trabajo en beneficio de la Salud Mental de sus estudiantes y funcionarios

Levantar las reales necesidades de apoyo en el ámbito de salud mental existente en la comunidad de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Frontera, es el principal objetivo de la mesa de trabajo conformada por representantes de cada estamento. 

Con el fin de generar una propuesta de acción concreta que ayude a sopesar las necesidades detectadas al interior de la Escuela de Pedagogía de la UFRO, se constituyó recientemente una Mesa de Trabajo por la Salud Mental, la cual busca apoyar dentro de lo posible a todas aquellas personas que lo requieran, conservando así el vínculo y el sentido de pertenencia a la comunidad que conforma y caracteriza a la Escuela de Pedagogía.

Para el director de la Escuela de Pedagogía, Mg. Edgardo Parra, esta mesa tiene la importancia de confluir en una mirada de toda la comunidad que conforma la Escuela de Pedagogía, principalmente en estos tiempos de pandemia donde no se ha podido compartir espacios y vivencias en forma presencial, además añade que, “mantenernos como una comunidad que tiene como finalidad el desarrollo integral de las personas, pasa por el autocuidado, más allá de las materias académicas, es un espacio para reencontrarnos, reconocernos, apoyarnos y crecer”.

Durante el primer encuentro, los integrantes de esta mesa se reunieron a través de la plataforma zoom con el objetivo de conocerse y escuchar las distintas realidades sobre cómo han llevado estos meses de pandemia al interior de sus respectivos puestos de trabajo, carreras y familia. Además, se detectaron algunas necesidades al interior de cada grupo de personas, de acuerdo a sus roles.

Origen de la iniciativa

Luego de varias conversaciones entre estudiantes de la carrera de Pedagogía en Ciencias y el director de la Escuela de Pedagogía -las que se originaron a raíz del contexto de pandemia por COVID-19 que nos sorprendió a todos/as en el mes de marzo-, en relación a la necesidad de contar con un apoyo psicosocial adecuado, no tan solo para esta carrera sino que también para las demás pedagogías, nace la idea de crear esta mesa de trabajo con representantes de todos los estamentos que forman parte de la comunidad Escuela y así crear un grupo de acompañamiento para los meses que viene.

Cabe destacar que estas reuniones son moderadas por la Mg. Fabiola Rodríguez, coordinadora de la Línea de Inclusión y Diversidad de la Escuela de Pedagogía, quien participó de las reuniones previas y con quien se volverán a reunir el próximo viernes 25 de septiembre a las 16:00 horas, en esta oportunidad, se comenzará con una sesión de trabajo enfocada principalmente en problemáticas y propuestas de acción a presentar.

Integrantes de la mesa de trabajo:

Laura Arriagada: estudiante de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación.

Macarena Jara: estudiante de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica.

Yuyuniz Lisana: estudiante de Pedagogía en Matemática.

Pablo Mardones: estudiante de Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física.

Víctor Inostroza: auxiliar.

Camila Lorca: secretaria.

Pamela Gutiérrez: Coordinadora de Prácticas iniciales e intermedias.

Fabiola Rodríguez: Docente y Coordinadora Línea de Inclusión y Diversidad.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace