Categorías: Opinion

Preocupa improvisación de clases online en universidades

Por Raymond Rosal, rector Instituto Profesional IACC

Señor director:

Mientras algunas instituciones de educación superior sufren la pausa obligatoria de sus clases presenciales asumiendo tal desafío de forma muchas veces sin las capacidades técnicas ni pedagógicas requeridas, creemos que es tiempo de volver la vista hacia la responsabilidad que implica impartir enseñanza a distancia.

Por ahora las universidades improvisan, con la mejor intención, virtualizando clases presenciales y a ello le llaman educación online. Sin embargo, se trata de una modalidad compleja con procesos e inversiones cada día más necesarias.

Con ánimo de contribuir a focalizar el debate nos permitimos recomendar a estas instrucciones bajar un poco los niveles de frustración que sufren a raíz de los reclamos de estudiantes y docentes al no estar preparadas para un escenario de enseñanza propia de siglo XXI.

Es imperativo aclarar que el sistema de educación online es más complejo que subir una clase o archivos PDF a una plataforma, requiere procesos de diseño instruccional y curricular. A ello se suma un trabajo de diseño gráfico que asegure que el aprendizaje se entregue de manera correcta.

Ante esta situación es recomendable que las universidades decidan bien qué tipo de tecnología incorporar e invertir en ella. No se trata de hacer gastos millonarios porque no todo sistema de gestión de aprendizaje funciona si careces de los expertos para utilizarlo, pero las de carácter abierta serían de gran ayuda.

En todo caso, pensar en educación online también considera la implementación de acompañamiento para los estudiantes que llama urgentemente capacitar docentes y un equipo de consejeros. Ambos por medio de plataformas adecuadas al perfil de cada alumno y generar retroalimentación constructiva sin limitarse sólo a entregar calificaciones.

Un consejero, generalmente un técnico o licenciado según la carrera, evita que el estudiante se sienta solo, buscando apoyo y seguimiento de su desempeño durante todo su proceso formativo. Profesionales que proactivamente establecen una dinámica con el estudiante cuando observan inquietudes o baja de calificaciones en los alumnos.

Asimismo, es necesario señalar que educación online implica superar, no sólo los criterios de evaluación que la Comisión Nacional de Acreditación entrega para una institución presencial, sino que desde 2019 también variables específicas para la modalidad a distancia.

Nos inquieta que la gente vea a las universidades tradicionales improvisando para digitalizar su enseñanza sin experiencia y por eso nos permitimos entregar mirada de busca acercar todos los esfuerzos hacia una educación de calidad que llegó y se quedó.

Editor

Ver comentarios

  • El Sr. Raymond es un estafador profesional, engaña a la gente humilde ofreciendo programas educacionales que no sirven.

    Tiene una red de personas extranjeras trabajando con él y que avalan su estafa.

    Armó un sistemas educacional de corrupción y esta coludido mediante "coimas" con la CNA Comisión Nacional de Acreditación para regalar títulos académicos.

    Usa a una parte de la gente ofreciendo "becas de estudio", para tesear su sistema de educación ya que aún es un modelo que esta en fase de prueba.

    IACC tiene la plataforma para entrgar los contenidos, pero IMPROVISA en su metodo de enseñanza de baja calidad.

    Los contenidos de las clases son superficiales, basados en links de youtube y no contribuyen a que los alumnos obtengan un conocimiento más profundo de los contenidos.

    No tiene docentes capacitados para entragar educación de calidad y es este punto que no ha sido revisado por ninguna institución fiscalizadora relacionada con los sitemas de enseñanza educacional en Chile.

    El sistema de comunación con la institución cuando hay dudas por parte del alumno no existe.

    Actualmente esta siendo investigando al igual que la CNA, ya que hay una alta probabilida que sea un sistema de estafa piramidal educacional.

  • Tuvo algun problema con Iacc? Haga el reclamo donde corresponda. Yo fui titulado ahi. Y no estoy de acuerdo con su comentario bastante alejado de la realidad. Si tiene pruebas haga la denuncia donde corresponda. Está viendo mucha tv amigo.

  • Yo también estudio en iacc desde fines de 2019. Hoy me encuentro a punto de ingresar a practica en un empresa de renombre a nivel nacional. Si bien algunas cosas que se describen son ciertas como que los videos de apoyo son de YouTube. También es cierto que he aprendido, he mejorado y me siento tranquilo de la labor que haré. Antes de matricularse, lean, infórmense y decidan con calma. De igual forma estos institutos online son mejor en carreras teóricas, véase prevención de riesgos, contabilidad, etc. Depende de cada uno el estudiar e informarse, ir más allá con la investigación a la hora de realizar un trabajo. Solo agradecería que iacc pudiera implementar talleres prácticos o material 3d por ejemplo en maquinarias o procesos. Es un instituto donde aprender es tu responsabilidad.

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace