Categorías: Actualidad

Profesionales de MadLab de U. Autónoma han confeccionado más de 2 mil protectores faciales para La Araucanía

Las donaciones han beneficiado a diversos centros de salud, organismos públicos y familias del sector Chivilcán en Temuco.

Hasta el sector Chivilcán de la comuna de Temuco llegaron los profesionales del MadLab del Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC) de Universidad Autónoma de Chile para realizar la entrega de 100 protectores faciales a familias que viven en campamentos y a quienes hoy lideran las acciones solidarias en esta parte de la ciudad.

Esta es una pequeña muestra del trabajo que el laboratorio de fabricación digital ha realizado desde que se unió FAB TECH, red donde diferentes universidades del país trabajan unidas para proveer de elementos de seguridad a los centros de salud que lo necesiten.

Según explicó Marcelo Fernández, director de CTTC, “la participación de la universidad en esta cadena de trabajo ha permitido la fabricación de 2 mil protectores que han sido distribuidos en distintos centros de salud de la región, como Temuco, Angol, Galvarino y otras ciudades”.

En tanto, Mariela Reyes, encargada del laboratorio de fabricación digital, explicó que cada una de estas máscaras “son confeccionadas con impresoras 3D y tienen como primera prioridad de entrega los centros de salud. Pero cuando escuchamos que las vecinas estaban haciendo una labor tan importante creímos necesario que ellas también estuvieran lo más protegidas posible”.

Quien recibió este aporte fue Patricia Briones, hija de Carmen, la abnegada vecina que lidera esta iniciativa en ayuda de los campamentos. “Jamás imaginamos que íbamos a recibir tanta ayuda. Estamos alimentando más de 200 personas en el campamento, ellos necesitan mucha ayuda y no tienen ningún tipo de mascarillas, por lo que estos protectores son para ellos. Tenemos que proteger nuestras vidas y la salud es muy importante”.

APORTE VOLUNTARIOS

La cadena de aportes es aún más amplia, pues la confección de los protectores faciales en el laboratorio de la Autónoma se realiza gracias a la donación anónima de personas y empresas regionales que han creído en este proyecto.

Es por esto que la universidad realiza un llamado a todas las personas que quieran hacerse parte de esta iniciativa ,y deseen comprar materiales para continuar adelante con la fabricación, a tomar contacto a través del correo electrónico mariela.reyes@uautonoma.cl o en el número teléfono +56996433141 .

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace