Categorías: Oficiales

Presidente del CPLT insiste: "Esperamos que el gobierno tome la decisión correcta y entregue una sola cifra de fallecidos”

El Consejo para la Transparencia (CPLT), a través de su presidente, Jorge Jaraquemada, se sumó al llamado realizado por Espacio Público respecto del manejo de más de una cifra de conteo de decesos por Covid-19, materia que ha generado polémica desde antes de la salida del ex ministro de salud, Jaime Mañalich.

El titular de Transparencia destacó los cambios que se han realizado en materia de difusión de antecedentes sobre la pandemia por parte de la autoridad sanitaria, haciendo hincapié en la apertura manifestada por el ministro Enrique Paris ayer –en el Parlamento- y la subsecretaria Daza esta mañana de implementar la entrega de una cifra de muertos por Covid-19, emigrando toda la información de los decesos al Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) e informando así datos consolidados. A partir de estas últimas declaraciones, Jaraquemada afirmó: "Esperamos que el gobierno tome la decisión correcta y entregue una sola cifra de fallecidos como lo ha dicho el CPLT y la sociedad civil”.

“Los avances en materia de transparencia en cuanto a la información sobre el impacto del Covid-19 han sido progresivos y positivos. Por ello, como lo hicimos hace unas semanas, creemos que el camino es generar una cifra única y fundamentos claros que determinan la metodología de cálculo”, dijo el máximo representante del CPLT.

Jaraquemada recordó que el Consejo ha hecho hincapié en la necesidad de esta medida el mismo día que se informó de la salida del predecesor del ministro de Salud. “Nuestra reacción fue apuntar a la necesidad de canalizar todo en una cifra y abandonar discursos que sólo conllevan más confusión”.

Ya es complejo para muchas personas manejar ciertas cuestiones relacionadas con la pandemia por Covid-19, en particular aquellas asociadas a estadísticas, cifras, conteos. Hemos visto mejorías y perfeccionamientos en la entrega de información, pero tener varias cifras distintas no ayuda a generar certezas, más bien genera obstáculos en la tarea de dar a conocer antecedentes relevantes sobre la emergencia, transparentar decisiones y no colaboran con la reconstrucción de confianzas”, dijo el abogado.

“Hemos dicho que la confianza, aún más en un contexto adverso en lo económico, social y sanitario como el que enfrentamos a raíz de la pandemia, es la piedra angular de la gestión de la crisis”, afirmó el titular de Transparencia.  “Sólo si la gente comprende las medidas y las bases que sustentan las decisiones de las autoridades, colaborará en su cumplimiento”, agregó.

Asimismo, el presidente del CPLT recordó que la señal dada por el ministro Paris y lo que ha solicitado Espacio Público dota de legitimidad el control sanitario, pero además puede dar más tranquilidad a los ciudadanos, "de manera de que puedan conocer, adherir y colaborar, de mejor manera, con las decisiones que se toman”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: covidCPLTParís

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace