Categorías: Actualidad

Presidente firma proyecto para luchar contra el crimen organizado

Agentes encubierto, informantes e infiltrados contarán con nuevas herramientas de acción, lo que implicaría mejores resultados extensibles a todos los hechos constitutivos de criminalidad organizada, con la autorización del juez de garantía.

Con el fin de mejorar las herramientas para la lucha contra el crimen organizado, el Presidente, Sebastián Piñera, firmó, recientemente, un proyecto de ley el cual modifica el delito de asociación ilícita establecido en el Código Penal, reemplazándolo por dos nuevas figuras: «asociación delictiva y asociación criminal», dicha iniciativa nace, según el mandatario, porque la actual legislación que aborda la materia está «totalmente obsoleta y ha demostrado ser totalmente ineficaz».

El proyecto, que comenzará a discutirse en el Congreso modifica el delito de asociación ilícita establecido en el Código Penal, reemplazándolo por dos nuevas figuras: «asociación delictiva y asociación criminal», y busca castigar el solo hecho de «organizarse» para realizar una actividad delictiva, independiente de si esta se concreta o no.

“Sabemos que la delincuencia en estos tiempos ha ido evolucionando desde los delincuentes individuales hacia bandas u organizaciones con altos niveles de organización y de recursos financieros; es por ello que el Presidente de la República firmó con suma urgencia este proyecto de ley que busca combatir el crimen organizado”, explicó la Seremi de Justicia, Stephanie Caminondo.

“Este proyecto busca entre otras cosas modernizar y remplazar el actual delito de asociación ilícita por dos figuras distinguiendo entre asociación delictiva y asociación criminal dependiendo del objeto que grupo o banda se haya organizado. Si se organiza para cometer simples delitos cuya pena máxima es hasta 5 años estamos frente a una asociación delictiva. Por el contrario, si se organiza para cometer crímenes, es decir, delitos cuya pena es superior a 5 años estamos frente a una asociación criminal”, añadió Caminondo.

Por su parte, el Intendente (s), Richard Caifal valoró la iniciativa firmada por el mandatario, explicando que “estamos dando una señal clara como Gobierno en una preocupación evidente ante el inminente crecimiento y coordinación de la delincuencia. El delito de “asociación ilícita”, con que el Código Penal vigente sanciona la delincuencia organizada data de 1874 y no ha sido estructuralmente modificado, dejando a Chile desactualizado en su normativa penal respecto de las diversas formas de organización delictiva. La idea de este proyecto es dotar de nuevas herramientas de investigación a las policías, como agentes encubiertos e informantes, junto con incentivos para la delación por parte de algún miembro de una organización criminal, y así obtener una reducción en su eventual pena a cambio de la denuncia. Se establecen criterios claros para determinar cuando se está en presencia de una “asociación”. El sólo hecho de “organizarse” será delito, con independencia de si se comete o no el delito que se planifica”.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

19 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace