Categorías: Ciencia y Tecnología

Robotic Fest: cursos de verano gratis para estudiantes y profesores

Programación y robótica son los dos focos de los talleres y workshops que estarán desarrollando durante enero y febrero 2021. Para inscribirte debes ingresar a roboticfest.cl

Ya están disponibles las inscripciones para los cursos verano de Robotic Fest 2021, 100% gratis y en modalidad online, instancia organizada por el Ministerio de Educación (Mineduc) junto a Fundación País Digital, que busca promover y desarrollar la robótica educativa en los estudiantes y profesores del país.

Desde el 05 de enero y hasta el 09 de febrero podrás ser parte de los cursos de Programación en C++, Arduino y Python que impartirá Robotic Fest, con el objetivo de que los estudiantes puedan acceder, conocer y aprender sobre distintas herramientas tecnológicas que les permitirán desarrollar las habilidades del siglo XXI.

Aquí podrás conocer los talleres disponibles:

Programación en C++

Dirigido a: estudiantes de 7° básico a 4to medio y docentes.

Inscripciones: Roboticfest.cl

Inicio: 05 de enero

En este taller podrás aprender los fundamentos del lenguaje de programación C++, a través de la resolución de distintos problemas.

Arduino

Dirigido a: estudiantes de 7° básico a 4to medio y docentes.

Inscripciones: Roboticfest.cl

Inicio: 26 de enero

Podrás aprender todo sobre los microcontroladores como herramienta para la implementación de proyectos electrónicos bajo el principio de sensor-actuador, por medio de la plataforma Tinkercad.

Programación en Python

Dirigido a: estudiantes de 7° básico a 4to medio y docentes.

Inscripciones: Roboticfest.cl

Inicio: 09 de febrero

A través del lenguaje Python, podrás aprender los fundamentos de la programación enfocados en trabajar y conocer la ciencia de los datos.

Para Catalina Araya, Directora de Educación de Fundación País Digital es fundamental preparar a los jóvenes y a los docentes en materia de habilidades del siglo XXI. “Instancias como estos talleres les permitirán enfrentar de mejor manera las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y estar preparados para futuros desafíos”, explica la directora de la fundación.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace