Primer Concurso Artístico Inclusivo del país Lanzan Concurso de Artes para niños: “Miradas de la Cosmovisión Mapuche, Inclusión y Eclipse en La Araucanía”

El lanzamiento contará con las exposiciones sobre Cosmovisión mapuche y de los Eclipses a cargo de Ariel Traipi Huilipan de Fundación Chilka y de Camilo González-Ruilova de la Fundación Chilena de Astronomía, respectivamente.

Este martes 1 de septiembre a las 19 horas, vía Meet, se realizará el lanzamiento del Primer Concurso Inclusivo de Artes del país destinado a niños y niñas de entre 6 y 14 años de todo el país.

En la ocasión participarán Ariel Traipi Huilipan, con la presentación “Traiñ Azkünuwün, Nuestro Orden” y de Camilo González-Ruilova con “Eclipse: la noche a medio día”.

El Concurso de Artes para niños “Miradas de la Cosmovisión Mapuche, Inclusión y Eclipse en La Araucanía” plantea una oportunidad para visualizar los trabajos y creaciones de los estudiantes en este difícil período de emergencia sanitaria, fomentando con ello la expresión artística en diversos formatos: escrito, oral o ilustraciones. Y aunque el concurso plantea categorías, busca convocar a todos quienes deseen participar, sin exclusiones de ningún tipo.

Se aceptarán trabajos expresados en mapuzungun, español y lengua de señas chilena (en los relatos enviados por video) y todos los trabajos seleccionados se traducirán al mapuzungun para su posterior divulgación.

Las obras postulantes deberán enviarse vía correo electrónico a contacto@inclusionaraucania.cl, hasta el 15 de octubre de 2020. Las bases se pueden descargar desde www.inclusionaraucania.cl

Los trabajos serán publicados en la página web de la fundación, y posteriormente serán publicadas en formato impreso.

Categorías

Se puede participar en  tiene 3 categorías: Relatos escritos, en prosa, con estilo libre y un máximo 500 palabras. Categoría videos narrados, hablados o en Lengua de Señas Chilena con duración de 3 minutos y la categorías ilustraciones, que corresponde a dibujos en formato libre  enviados escaneados en formato JPG.

El concurso es organizado por la Fundación Inclusión Araucanía y es apoyado por Sernatur Araucanía, Sociedad Chilena de Astronomía SOCHIAS, la Municipalidad de Temuco a través de su oficina de inclusión, Fundación Chilka, Fundación Chilena para la Discapacidad, Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales y Rio Boutique.

Expositores

Ariel Gonzalo Traipi Huilipan, diseñador gráfico, fundador de Ayekan editores, Wallong inc (USA) y presidente ejecutivo de fundación Chilka. Desempeñó labores de enseñanza del idioma Mapuzugun en Nueva Imperial. Conferencista motivacional, relator y guía turismo mapuche. Responsable y coordinador en apertura de contrato con Guinness World Records para llevar a cabo un evento que reúne a 500 tejedoras que tejerán 1 Kilómetro de tejido Telar Mapuche, por un record mundial en el cono sur de América.

Camilo González-Ruilova, Licenciado en Astronomía de la Universidad de Chile y actual estudiante de doctorado en la Universidad Diego Portales y asociado al Observatorio Europeo Austral (ESO). Su especialidad es la formación planetaria y el tratamiento de datos de radiotelescopios como ALMA. Divulgador de la astronomía en Chile y colaborador directo de la Fundación Chilena de Astronomía (FuChAs).

Fundación Inclusión Araucanía

La labor de la Fundación Inclusión Araucanía se centra en la capacitación, asesoría y en el desarrollo de proyectos ligados a la educación, preferentemente a niños y niñas con necesidades educativas especiales.

Síguenos en nuestras redes sociales: en Instagram: fundación_inclusión_araucania y en nuestro Facebook: Fundación Inclusión Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

30 minutos hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

33 minutos hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

2 horas hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

2 horas hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

2 horas hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

2 horas hace