Categorías: Comunas

Programa Familias de Acogida El Hualle de Coanil pide estar alertas frente al abuso

El Programa Familias de Acogida busca restituir derechos cuando han sido vulnerados, pero esto no es posible de hacer sin voluntarios que reciban en sus casas a los niños, niñas y adolescentes derivados de un tribunal, por eso el llamado en la campaña “Súmate a las Familias de Acogida”.

Las vulneraciones de derechos en la infancia se dan, por lo general y lamentablemente, en el ámbito más cercano, en el núcleo en donde se supone que debiera estar la mayor protección. Las situaciones de violencia, abuso, violación, maltrato, abandono, negligencia, son más frecuentes de lo que imaginamos y el llamado es a estar alertas como sociedad. Así lo explica la Directora del Programa Familias de Acogida “El Hualle” de Coanil, con ejecución en la Provincia de Malleco, quien destaca la importancia de una intervención temprana y un adecuado acompañamiento de los niños para recuperar aquello que le ha sido arrebatado.

Agrega que son múltiples las situaciones que originan las vulneraciones de derechos, como la pobreza, violencia intrafamiliar, consumo problemático de alcohol y drogas por parte de los progenitores, violencia de género, etc., muchas veces invisibilizados y que sólo salen a la luz pública cuando se transforman mediáticamente en noticia, hecho que nunca se desea observar.

“Pasa en todos los planos, y la mirada debiera ser bien holística y transversal con las realidades que tenemos. Frente a cualquier situación de riesgo, un factor protector siempre será bienvenido”, dice Alejandra Fuentes de Coanil, y agrega que es tan alta la responsabilidad en el rol formador que tenemos frente a un niño, que entre más temprano se realice un acompañamiento claro, lúdico, y protector siempre será mejor.

Desde el Programa de Familias de Acogida “El Hualle” el mensaje es “necesitamos que todos se involucren: profesores, tíos, vecinos, debemos ser capaces de visualizar en el día a día las situaciones de riesgo y actuar. Los equipos estamos muy alertas, esa es nuestra labor, mirar donde hay ojos que no miran, estar alerta a cualquier conducta que revierta el nivel de riesgo, actuar por los canales pertinentes”.

Si quieres ser Familia de Acogida favor escribir a alejandra.fuentes@coanil.cl o al WhatsApp

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace