Categorías: Comunas

Pronta licitación: Contraloría toma razón para construcción del nuevo SAR en Cajón

La alcaldesa Susana Aguilera Vega destacó el gran aporte que será para la localidad este nuevo servicio de urgencia.

Tras la toma de razón de Contraloría y el decreto emitido este mes de junio por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, quedó manifestada la aprobación de los recursos y pronta licitación que permitirán la construcción del nuevo Servicio de Alta Resolutividad (SAR) en la localidad de Cajón.

La inversión total será de $1.192 millones, los que serán utilizados para las obras civiles, gastos administrativos, equipamiento, ambulancia, entre otros.

El nuevo establecimiento de salud contempla 1 sala de espera, 1 sala de espera secundaria, 1 box de categorización, 1 box de procedimientos, 1 box de reanimación, 1 box de atención, 1 sala de espera, 1 sala de observación, 1 estación de enfermería, rayos x osteropulmonar, 1 box de tratamiento respiratorio, 1 botiquín, 1 sala de estar personal, 1 bodega, 1 sala de carabineros, área de mantenimiento y baños y sala de aseo, lo que permitirá que la población tenga una atención de urgencia más expedita, con acceso a exámenes complejos como rayos.

Este nuevo centro de salud, es resultado de múltiples gestiones en los últimos años por parte de la municipalidad y del senador Jaime Quintana.

En ese sentido, el senador de La Araucanía, Jaime Quintana, manifestó que “estamos muy felices tras esta noticia, porque entendemos la importancia que tiene este servicio de urgencia que llegará a complementar la enorme labor que hace el Cesfam de Cajón. Este es un proyecto más de continuidad que comenzamos en el gobierno anterior, y hoy vemos que prontamente, tras algunos traspiés, se concretará en un corto plazo”.

Por su parte, la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, señaló que “una urgencia nocturna para Cajón es sin duda una de las mejores noticias para nuestros vecinos, más aún cuando en tiempos de pandemia hemos podido comprobar todo lo que nos falta como país para avanzar en salud”.

“Luchamos mucho para hacer realidad este proyecto que debió haberse iniciado a comienzos de 2018, y para el cual fue necesario reunirnos con tres ministros de salud distintos. Sabemos la importancia de este Servicio de Alta Resolutividad para la salud y bienestar de nuestros vecinos, y es por eso que nunca bajamos los brazos”, enfatizó la primera autoridad comunal.

Cabe destacar que, este proyecto va a permitir a las personas que viven en la localidad de Cajón tener más alternativas, mejores respuestas y una atención de salud con mayor resolutividad.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

13 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

13 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

13 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

13 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

13 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

13 horas hace