Categorías: Opinion

Protección de delitos financieros en fin de año

Por Mauricio Burgos

Director carrera Auditoria e Ingeniería en Control de Gestión

Universidad Autónoma de Chile

La pandemia ha provocado, a raíz del confinamiento y aislamiento físico, que ciertas acciones que normalmente las hacíamos de manera presencial, en la actualidad las hayamos modificado hacia lo digital, especialmente las transacciones bancarias y las compras, y en lo cual la internet y las redes sociales también se transforman en potenciales áreas de operación de delitos financieros.

Un estudio del Sernac en 2019 planteaba que los productos financieros más afectados por fraudes han sido las tarjetas de crédito, las cuentas vista y corriente. En esta línea, una forma de mitigar la defraudación es reconocer los tipos de fraudes bancarios. Por ejemplo, el phishing, el cual implica la suplantación de identidad de una persona o entidad financiera a través de emails, mensajes de texto u otros; vishing o estafa telefónica, mediante la cual se intenta a través de la suplantación de una entidad requerir información privada, claves y números de cuenta o tarjetas, entre otros; skimming, o clonación de tarjetas, copia de la banda magnética de las tarjetas de crédito a través de dispositivos de falsificación, lo que se puede ocurrir en alguna transacción que se realiza al utilizar una tarjeta de crédito o débito, especialmente cuando la perdemos de vista. También las claves de seguridad pueden quedar expuestas al usar un cajero automático o realizar compras online en páginas de dudosa seguridad, y los cajeros automáticos pueden transformarse en puntos de clonación de tarjetas, robo de claves de acceso, o bien, al olvidar la tarjeta en el cajero, facilitando su mal uso por terceros, particularmente en el contexto actual de retiro del 10% de la AFP.

Sin duda son muchas áreas las cuales hay atender para evitar ser objeto y víctima de fraude, sin embargo, creo que es mejor prevenir que curar, particularmente en una situación económica la cual nos debe obligar a cuidar aquello que nos ha costado tanto obtener y construir.

Por tal motivo, algunos consejos para enfrentar las compras online resultan saludables, como por ejemplo: asegurarse que la compra se realiza en un sitio con certificado SSL, que aparezca un candado en la URL del sitio; comparar precios; revisar con atención la descripción de los productos; comprar en sitios conocidos y seguros; cuidar los datos personales; no realizar transacciones en equipos o sobre wifi públicos.

Puede ser de utilidad también rescatar los datos de contacto de los proveedores; no responder emails por actualización de datos; verificar la validez de la oferta y de quien hace el envío que nos ha llegado a nuestro email; ratificar el tiempo de entrega y los costos de envío asociados;  guardar  comprobantes, utilizar una conexión segura a internet y mantener equipo actualizado y protegido. Y jamás olvides revisar la política de privacidad y de devoluciones

prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

35 minutos hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

8 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

10 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace