Categorías: Oficiales

Proveedores de la construcción adoptan medidas para distribuir en medio de la cuarentena

Distribuidores asociados a la Cámara Chilena de la Construcción recibieron instrucción de la autoridad con protocolo para transportar materiales fuera del cordón sanitario. Guía de despacho será permiso sanitario válido para los transportistas.

Buscando evitar el contagio por Covid-19 y convertirse -involuntariamente- en un agente transmisor, empresas distribuidoras de materiales para la construcción asociadas a la Cámara de la Construcción (CChC) regional, recibieron capacitación virtual de la Seremi de Salud de La Araucanía sobre protocolo de limpieza y desinfección de ambientes de trabajo extensible a los vehículos de reparto, para resguardar la salud tanto de los trabajadores como de los clientes en la cadena de abastecimiento.

La instrucción sanitaria solicitada por la CChC en conjunto con la Seremi de Economía para la operación logística de proveedores de materiales eléctricos y de construcción hacia zonas fuera del cordón sanitario de Temuco y Padre Las Casas, contempla regulaciones como una guía de despacho con identificación del operario y destino que funcionará como “permiso sanitario”, al igual que recomendaciones para la utilización de elementos de protección personal frente al Covid-19, como el uso de pechera desechable o reutilizable, uso de guantes, uso de mascarilla que no debe ser reutilizada y con uso máximo de una hora, y el lavado frecuente de manos, entre otras. Como también procedimientos para el manejo de residuos en la planta y en el propio transporte, como la sanitización de pisos de goma y manillas de puertas del vehículo para reducir la carga de partículas virales.

El Seremi de Economía, Francisco López, destacó que los servicios y bienes esenciales deben continuar operando, tomándose los resguardos a fin de cuidar a los trabajadores y clientes en comunas con cuarentena total como Temuco y Padre Las Casas.

“Existen importantes obras fuera del cordón sanitario, como proyectos de agua potable rural (APR),  hospitales, postas, Cesfam, centros educacionales, iniciativas de conexión vial en localidades remotas, entre otras; en las cuales se requiere que la cadena de abastecimiento de materiales eléctricos y de construcción pueda canalizarse cumpliendo los protocolos sanitarios del Gobierno”, expresó la autoridad.

Abastecimiento

Desde el Comité de Proveedores de la CChC Temuco, señalaron que pese al decreto de cuarentena total en Temuco y Padre Las Casas, hasta el momento no se han presentado serias dificultades que afecten a la cadena de abastecimiento (stock) para la construcción, adoptándose la medida de despacho a domicilio de los materiales. Pero advierten que, de extenderse la cuarentena, se verá afectado (abastecimiento) por la baja demanda frente a la paralización de las obras.

“Hemos tenido inconvenientes de desplazamiento de los camiones de centros de distribución desde Santiago hacia la región, principalmente por el desconocimiento que ha generado el decreto de cuarentena total en Temuco y Padre Las Casas (…) El Seremi de Trasporte ofició un instructivo actualizado para el desplazamiento de los camiones, condicionado a que se cumpla con los salvoconductos requeridos por la autoridad para ingresar a la zona con cordón sanitario tanto en Temuco como sus alrededores”, comentó el presidente del Comité de Proveedores de la CChC Temuco, Ricardo Flores.

Sobre las medidas sanitarias que adoptó el gremio en la cadena de abastecimiento, Flores explicó que las empresas socias CChC respetan el protocolo frente al Covid-19, poniendo foco en el autocuidado y la prevención con acciones como la dotación de elementos de protección personal para los trabajadores y acceso controlado a los centros de bodega.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

4 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

4 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

6 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

6 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

6 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

7 horas hace