Su preocupación por el desarrollo que la pandemia por COVID 19 presenta en la región, particularmente en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, declaró el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao, en representación del directorio de la entidad y la diversidad de empresas, gremios, universidades y organismos que la integran.
“Estamos viendo cómo la población no ha tomado con la seriedad que amerita la actual crisis sanitaria que vive el mundo, por lo que hacemos un llamado a la comunidad regional a que extremen las conductas de autocuidado. No salir a la calle y respetar la cuarentena es lo más importante hoy en día, pues es la única medida que ha demostrado controlar el aumento de contagios”.
En este sentido, Huenchunao señala que en paralelo, y considerando la opinión de los expertos sanitarios y de gran parte de la sociedad civil, es importante que las autoridades evalúen el aumento de las restricciones de desplazamiento de las personas y la función fiscalizadora para que se respeten las medidas instruidas, entre ellas, el uso obligatorio de mascarillas al circular por Temuco.
“Es necesario que la región ponga a disposición todos sus activos para apoyar en la misión de enfrentar esta pandemia. La colaboración de universidades, sociedad civil y empresarios se hace urgente y será, sin duda, la fórmula que permitirá salir fortalecidos como Araucanía. En estos días hay muchos ejemplos de cooperación público privada y creemos que es posible continuar trabajando en esa dirección”, enfatizó.
El líder de Corparaucanía valoró el inicio del funcionamiento de los hospitales de Padre Las Casas y de Angol e indicó que tan importante como implementar acciones para resguardar la salud de las personas, como principal objetivo, no es menos relevante la protección del empleo: “Esperamos que los distintos organismos y empresas de las región aseguren la entrega de remuneraciones de su personal de manera de impactar lo menos posible en la calidad de vida de todos”.
Las recientes medidas de apoyo al endeudamiento de las pymes, informadas por el ejecutivo –dijo- van en la dirección correcta ya que permitirán apoyar el mantener puestos de trabajo, a la población más desprotegida, “por ello, también esperamos que se conozca pronto cómo operará en detalle el monto de 2 mil millones de dólares para auxiliar a los independientes”, puntualizó.
Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…
De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…
Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…
Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco y la sección Sistema Nacional de Actas…
La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…