Categorías: Oficiales

Quedarse en casa, cuidar el empleo y a los trabajadores

Se viene el feriado por Semana Santa y las vacaciones de invierno adelantadas para la educación básica y media, en este contexto Corparaucanía, a través de su presidente, Modesto Huenchunao, realiza un llamado a la comunidad regional a respetar perentoriamente el quedarse en casa y velar por el bienestar de los trabajadores y el empleo en diversos sectores.

Su preocupación por el desarrollo que la pandemia por COVID 19 presenta en la región, particularmente en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, declaró el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao, en representación del directorio de la entidad y la diversidad de empresas, gremios, universidades y organismos que la integran.

“Estamos viendo cómo la población no ha tomado con la seriedad que amerita la actual crisis sanitaria que vive el mundo, por lo que hacemos un llamado a la comunidad regional a que extremen las conductas de autocuidado. No salir a la calle y respetar la cuarentena es lo más importante hoy en día, pues es la única medida que ha demostrado controlar el aumento de contagios”.

En este sentido, Huenchunao señala que en paralelo, y considerando la opinión de los expertos sanitarios y de gran parte de la sociedad civil, es importante que las autoridades evalúen el aumento de las restricciones de desplazamiento de las personas y la función fiscalizadora para que se respeten las medidas instruidas, entre ellas, el uso obligatorio de mascarillas al circular por Temuco.

“Es necesario que la región ponga a disposición todos sus activos para apoyar en la misión de enfrentar esta pandemia. La colaboración de universidades, sociedad civil y empresarios se hace urgente y será, sin duda, la fórmula que permitirá salir fortalecidos como Araucanía. En estos días hay muchos ejemplos de cooperación público privada y creemos que es posible continuar trabajando en esa dirección”, enfatizó.

El líder de Corparaucanía valoró el inicio del funcionamiento de los hospitales de Padre Las Casas y de Angol e indicó que tan importante como implementar acciones para resguardar la salud de las personas, como principal objetivo, no es menos relevante la protección del empleo: “Esperamos que los distintos organismos y empresas de las región aseguren la entrega de remuneraciones de su personal de manera de impactar lo menos posible en la calidad de vida de todos”.

Las recientes medidas de apoyo al endeudamiento de las pymes, informadas por el ejecutivo –dijo- van en la dirección correcta ya que permitirán apoyar el mantener puestos de trabajo, a la población más desprotegida, “por ello, también esperamos que se conozca pronto cómo operará en detalle el monto de 2 mil millones de dólares para auxiliar a los independientes”, puntualizó.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Corparaucania

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace