Para la investigación, RedSalud ha incorporado cerca de 1.500 radiografías anónimas para que un sistema de inteligencia artificial pueda “aprender” a diferenciar un paciente con Covid-19, de un paciente sano o de un paciente con otra patología. Con esta información, el equipo de investigación ya ha conseguido llegar a un sistema que permite detectar casos positivos de Covid-19 con una precisión y sensibilidad de entre 80% a 90%.
El estudio está construido utilizando la librería de aprendizaje automático de código abierto TensorFlow, creada por Google. Asimismo, el desarrollo del estudio se realiza en la plataforma de inteligencia artificial de Google Cloud. Al estar el estudio creado con TensorFlow, RedSalud tiene la flexibilidad de poder ejecutar este estudio en una amplia variedad de dispositivos y plataformas.
“Esta investigación se puede utilizar actualmente como información complementaria al examen PCR; sin embargo, permitiría ser una alternativa real cuando no se puede tomar una muestra PCR, como también acelerar las acciones en caso de una alta probabilidad de Covid-19, debido a su bajo costo, simplicidad de uso y alta sensibilidad”, explica Nelson Mijac, Médico Radiólogo RedSalud e investigador principal.
Manuel Torres, líder de Ingeniería de Google Cloud para Chile, cuenta sobre la iniciativa: "El estudio se encuentra hoy en una segunda fase, donde estamos utilizando imágenes obtenidas desde la propia red de RedSalud, las cuales fueron donadas voluntariamente por los pacientes para realizar este estudio. Esta segunda fase permitirá homologar los formatos de los equipos de rayos-x que generan las imágenes a lo largo de nuestra red, así como también incorporar rasgos fenotípicos de los chilenos, pudiendo incorporar imágenes de pacientes asintomáticos a este estudio para incrementar la sensibilidad del estudio e ir adaptándolo acorde a la evolución del virus".
La imagen corresponde a un paciente con Covid-19: en la izquierda se aprecia la radiografía de tórax como la genera el equipo radiológico, y a la derecha podemos apreciar la imagen procesada por el estudio.
Ejemplo de una radiografía analizada mediante el estudio:
Esta tecnología, que está al servicio de la salud, es una de las grandes innovaciones locales que busca aumentar la capacidad de testeo y reducir los tiempos de espera del diagnóstico de Covid-19.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…