Categorías: Política y Economía

Regionalistas verdes de La Araucanía llaman a parlamentario de derecha a votar por los trabajadores y no por las AFP

Mañana se vota proyecto en la cámara de diputados y diputadas, el que requiere un alto quorum de 93 votos favorables.

La Federación Regionalista Verde Social del Wallmapu llamó a los parlamentarios de derecha en La Araucanía a votar mañana miércoles, favorablemente el proyecto que permite el retiro de fondos de las AFP para respaldar a las y los trabajadores de clase media de la región más pobre y con más cesantía del país, familias que no reciben bonos y que no son sujetos de créditos en la banca.

Así se mostraron los dirigentes de la Federación en La Araucanía, quienes sostuvieron que “estamos frente a una iniciativa que busca poner los ahorros de los trabajadores a disposición de esta crisis que a muchos los tiene en el límite de la pobreza, en el límite de la cesantía y el desempleo, no tienen como sostener sus emprendimientos y tampoco como pagar arriendos y servicios básicos, por ende, en este proyecto o se está con los y las trabajadoras o se está con las AFP”.

La iniciativa presentada por los parlamentarios de la Federacion Regionalista Verde Jaime Mulet, Alejandra Sepulveda, Esteban Velasquez y Rene Alinco (Ind.), ya tuvo su primera aprobación ayer en la comisión de constitución de la cámara baja. Al respecto los dirigentes Mabel Metayer, Jorge Romero y Oscar Salinas que “este proyecto de reforma constitucional, ingresado por nuestra bancada el 3 de abril, el cual ha sido torpedeado por el Gobierno y los empresarios, permite por una sola vez y bajo estado de excepción, retirar hasta el 10% de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, estableciéndose como monto máximo de retiro de 4 millones 300 mil pesos y un mínimo de un millón de pesos.

En tanto, Daniel Sandoval, Consejero Regional (FRVS) sostuvo que “hay 11 millones de cotizantes en el sistema de AFP, muchos de ellos trabajadores y trabajadoras no reciben bono Covid, tampoco el ingreso familiar de emergencia y tampoco créditos blandos, no reciben cajas de alimentos, es decir, están abandonados por el Estado, por lo que este proyecto viene a brindar justicia con sus propios ahorros en una de las crisis sociales y económicas más profunda de los últimos 100 años”, concluyó

Por último, los dirigentes de la FRVS llamaron a la ciudadanía a llamar o escribir a sus parlamentarios para que den a conocer su postura para el día de mañana en el parlamento. “la clase media sigue siendo castigada con más deuda, los estudiantes con más CAE, etc, etc, este proyecto viene a devolver los recursos a quienes le pertenecen y no para seguir financiando con sus utilidades a la banca, a los empresarios y grandes corporaciones”, concluyeron.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

8 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

9 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

10 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

11 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace