“La incorporación de éste trámite, que a partir de ahora puede ser solicitado de manera no presencial a través del sitio web del Registro Civil, es parte del compromiso de modernizar el servicio, tanto de la propia institución, como del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del cual forma parte y tiene un objetivo claro: darle mayores facilidades y mejor acceso a las personas, permitiéndoles obtener documentos de forma remota, sin que tengan que acudir a una oficina, ahorrándoles tiempo y dinero, contribuyendo a su vez, a descongestionar las oficinas durante este tiempo de pandemia”, señaló la Seremi de Justicia.
El Certificado de Posesión Efectiva que antes solo era posible obtenerlo de forma presencial en las oficinas, acredita la inscripción en el Registro Nacional de Posesiones Efectivas de la Resolución Exenta dictada por el Director Regional respectivo y sólo puede ser solicitado una vez que los herederos ya hayan realizado con éxito la tramitación de la posesión efectiva.
Juan de Dios Fuentes, Director del Registro Civil en La Araucanía, destacó la importancia de contar con la clave única para la realización de este trámite recalcando que “a partir de esta fecha se encuentra disponible en la página web la posibilidad de obtener el Certificado de Posesión Efectiva en línea. El primer certificado que se obtenga es absolutamente gratuito para los herederos y sólo puede ser obtenido con la clave única y de ahí la importancia de contar con esta importante herramienta”.
Así, la obtención del certificado para las herencias de un monto que no supera $9.066.960 (15 UTA), puede realizarse de forma online con clave única, completando los antecedentes que se despliegan en el formulario.
El precio del primer Certificado de Posesión Efectiva que se emite es gratuito por Ley, los siguientes se denominan Informe de Posesiones Efectivas (duplicado) y tiene un costo de $1.250, tanto si se solicita en la página web www.registrocivil.cl o en oficina.
“Es importante recordar que el Servicio de Registro Civil e Identificación cuenta con 18 trámites que se pueden realizar de forma gratuita en la web, entre ellos el Certificado de No Matrimonio (o de soltería), que fue incorporado durante el mes de julio de este año. Es por ello que reitero el llamado a las personas a no concurrir a las oficinas del servicio si no es estrictamente necesario, a preferir la realización de trámites a través de la web o la APP, porque la pandemia aún no ha pasado y debemos cuidarnos entre todos”, finalizó la Seremi.
El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…
El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…
El Parlamentario Mallequino manifestó que lo que viven los pobladores de los sectores Juan Pablo…
Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…
En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…
La iniciativa permitiría, de concretarse, aumentar de 180 a 360 alumnos en el ingreso a…