Categorías: Educación

UFRO se adjudica nuevo proyecto de movilidad del Programa ERASMUS + y fortalecerá vinculación con la Universidad de Minho de Portugal

Iniciativa establecerá colaboración con el Centro de Ingeniería Biológica de la casa de estudios europea y se enfocará en capacidades de producción y transferencia tecnológicas basadas en I + D + i.

Nuevas oportunidades de vinculación internacional e intercambio para la Universidad de La Frontera, se abren gracias a la adjudicación de un proyecto del Programa ERASMUS + International Credit Mobility (ICM 2020).

Se trata de una iniciativa que promoverá acciones de movilidad con la Universidad de Minho, Portugal, en un periodo comprendido entre 2021 y 2023.

Específicamente, el proyecto se desarrollará a través de la colaboración con el Centro de Ingeniería Biológica – CEB de la U. de Minho, con el objetivo de fortalecer las capacidades de producción y transferencia tecnológicas basadas en I + D + i.

“Para nosotros como Universidad de La Frontera, adjudicarse este proyecto es agrandar una puerta que ya existe, con intercambio de estudiantes de pre y postgrado, académicos/as y funcionarios/as. El Centro de Ingeniería Biológica de la U. de Minho, es una institución de primer nivel, con una alta productividad e infraestructura y redes amplias”, explica el Dr. Cledir Santos, académico del Programa de Doctorado en Ciencias–mención Biología Celular y Molecular Aplicada, quien estará a cargo de la coordinación de las acciones de movilidad en la UFRO.

El CEB – U. de Minho es un centro de investigación, que incluye a 150 profesionales, en el que se combinan las ciencias fundamentales, tales como química, bioquímica, microbiología, etc. con las ciencias de la ingeniería; ello para obtener productos o procesos de valor agregado en las industrias de alimentos, química, biotecnología y medio ambiente.

El Dr. Santos agregó que a inicios del año 2021, se espera tener el primer concurso para la adjudicación de becas de movilidad.

Por más de 30 años, la Unión Europea ha financiado el Programa Erasmus, que ha permitido que más de 4 millones de estudiantes europeos puedan estudiar en otra institución de educación superior en Europa.

El 2015, Erasmus +, abrió esta posibilidad para individuos y organizaciones de otras partes del mundo, a través del “International Credit Mobility” (ICM); de esta manera, instituciones de educación superior europeas pueden generar convenios de movilidad con socios alrededor del mundo para enviar estudiantes y administrativos.

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

4 horas hace

Expo Primavera Fest Auténtika promete música, color y diversión familiar este fin de semana en Temuco

El evento se desarrollará los días 18 y 19 de octubre en el recinto SOFO,…

4 horas hace

Mauricio Ojeda acusa “ataque político” tras orden de volver a prisión preventiva por caso Convenios

El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…

19 horas hace

Funcionario bajo la lupa: investigación por alertar a líder criminal en plena “Operación Imperio”

El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…

19 horas hace

Lanzamiento del libro “Bitácora Trans” de Esther Margaritas se realizará este sábado en Temuco

La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…

20 horas hace

La esgrima vuelve a brillar en La Araucanía con campeonato nacional en Temuco

El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…

20 horas hace