Categorías: Educación

UFRO se adjudica nuevo proyecto de movilidad del Programa ERASMUS + y fortalecerá vinculación con la Universidad de Minho de Portugal

Iniciativa establecerá colaboración con el Centro de Ingeniería Biológica de la casa de estudios europea y se enfocará en capacidades de producción y transferencia tecnológicas basadas en I + D + i.

Nuevas oportunidades de vinculación internacional e intercambio para la Universidad de La Frontera, se abren gracias a la adjudicación de un proyecto del Programa ERASMUS + International Credit Mobility (ICM 2020).

Se trata de una iniciativa que promoverá acciones de movilidad con la Universidad de Minho, Portugal, en un periodo comprendido entre 2021 y 2023.

Específicamente, el proyecto se desarrollará a través de la colaboración con el Centro de Ingeniería Biológica – CEB de la U. de Minho, con el objetivo de fortalecer las capacidades de producción y transferencia tecnológicas basadas en I + D + i.

“Para nosotros como Universidad de La Frontera, adjudicarse este proyecto es agrandar una puerta que ya existe, con intercambio de estudiantes de pre y postgrado, académicos/as y funcionarios/as. El Centro de Ingeniería Biológica de la U. de Minho, es una institución de primer nivel, con una alta productividad e infraestructura y redes amplias”, explica el Dr. Cledir Santos, académico del Programa de Doctorado en Ciencias–mención Biología Celular y Molecular Aplicada, quien estará a cargo de la coordinación de las acciones de movilidad en la UFRO.

El CEB – U. de Minho es un centro de investigación, que incluye a 150 profesionales, en el que se combinan las ciencias fundamentales, tales como química, bioquímica, microbiología, etc. con las ciencias de la ingeniería; ello para obtener productos o procesos de valor agregado en las industrias de alimentos, química, biotecnología y medio ambiente.

El Dr. Santos agregó que a inicios del año 2021, se espera tener el primer concurso para la adjudicación de becas de movilidad.

Por más de 30 años, la Unión Europea ha financiado el Programa Erasmus, que ha permitido que más de 4 millones de estudiantes europeos puedan estudiar en otra institución de educación superior en Europa.

El 2015, Erasmus +, abrió esta posibilidad para individuos y organizaciones de otras partes del mundo, a través del “International Credit Mobility” (ICM); de esta manera, instituciones de educación superior europeas pueden generar convenios de movilidad con socios alrededor del mundo para enviar estudiantes y administrativos.

prensa

Entradas recientes

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

2 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

13 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

13 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

13 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

13 horas hace