Categorías: Salud

Rehabilitación virtual gratuita para personas recuperadas de Covid-19

Desde este jueves 10 de septiembre toda la comunidad que haya sufrido secuelas producto del coronavirus podrá acceder a www.rehabilitacionpostcovid.cl

Una buena noticia para todos los pacientes críticos recuperados de Covid-19. Teletón, junto al Hospital de Urgencia y Asistencia Pública, a la Sociedad Chilena de Medicina física y rehabilitación, a la Sociedad Chilena de enfermedades respiratorias, la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte y la Universidad del Desarrollo lanzaron una plataforma virtual de rehabilitación gratuita para toda la comunidad que haya sufrido secuelas producto del coronavirus.

Desde este jueves 10 de septiembre se podrá acceder a través de  www.rehabilitacionpostcovid.cl donde se podrán encontrar tutoriales con toda la información del programa y así, a través de una inscripción individual, cada persona podrá obtener una pauta de ejercicios de rehabilitación según la etapa en que se encuentre su recuperación post covid.

Para el Dr. Bruno Camaggi, Director Médico Nacional de Teletón, la plataforma es una página web abierta donde lo primero es entender de qué se trata el programa para luego  “acceder a contenidos que tienen distintos focos: lo respiratorio, lo cardiológico, lo motor, la esfera emocional o sicológica, y estos contenidos yo los puedo ver, los puedo descargar y los puedo compartir. La segunda parte que sí requiere lógicamente un registro, permite poder hacer un seguimiento de estos pacientes”, señaló Camaggi.

Además de los tutoriales, la plataforma tiene un espacio para preguntas frecuentes muy detallado y otro para poder contactarse directamente. “Es muy importante empoderar a la población. Primero debes entregarles las herramientas para que conozcan qué es esperable, se trata de educar sobre las secuelas de esta enfermedad y luego, la idea es que tomen un programa de seguimiento virtual, que sea auto guiado por el paciente y su familia, con el fin de tener un mejor resultado funcional en cosas simples, con altos estándares de seguridad”, añadió la Dra Carolina Rivera, jefe médico del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación HUAP (ex Posta Central).

En esta misma línea, el experto en contenidos digitales de Teletón y miembro del equipo de rehabilitaciónpostcovid.cl, Andrés Chávez, enfatizó que “este es el fruto de más de dos meses de trabajo de seis instituciones ligadas al ámbito de la salud y de la rehabilitación. Lideradas por Teletón y que han puesto su conocimiento y experiencia en este proyecto para ofrecerlo a toda la comunidad”.

Entre los primeros usuarios en participar del programa se encuentran Dalia Méndez de 54 años, quien estuvo hospitalizada en la unidad de pacientes críticos del HUAP y que producto de ello quedó con algunas secuelas físicas. “Me pareció muy interesante, porque todas las cosas que pasaron en el video son secuelas de lo que queda uno cuando has pasado por esta pandemia. Entonces, es muy importante, porque podemos llevar todas estas indicaciones que nos dan y ponerlas en práctica en el día a día. Entonces, yo creo que es muy, por lo menos para mí, es muy importante”.

Darío Niccodemi es otro paciente recuperado de Covid de la HUAP y que participa de la plataforma. “Me parece genial. Vimos los videos y son todos muy relacionados a lo que nos pasa en la casa. Ver que todos tenemos algo similar, que no hay nada raro dentro de lo que nos está pasando. Los dolores, las complejidades, el trauma del sueño y todo lo que nos entregan en cada uno de los videos es así. Son todos muy complementarios para nuestra recuperación”.

Los tutoriales están ordenados por temáticas y complejidad del paciente, para un uso más fácil y cómodo. Cada paciente podrá acceder a la plataforma previo a una pauta de evaluación en línea. Entre los temas se encontrarán los relacionados con secuelas respiratorias, compromiso motor, compromiso cognitivo, compromiso emocional, compromiso fonoaudiológico, compromiso funcional, compromiso nutricional y el tema del dolor. La Dra Paola Riffo, líder de la plataforma rehabilitaciónpostcovid.cl y fisiatra de Teletón invitó a conocer la página gratuita y enfatizó en que “es una página, de fácil acceso, que está orientada a todo tipo de público, no es necesario ser paciente de Teletón para poder entrar en ella y esperamos que sea de gran ayuda”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace