“Es absolutamente incomprensible que las Isapres, que tienen como objetivo la salud de las personas hayan privilegiado en esta ocasión en medio de una pandemia todo aspecto que tiene que ver con el mercado” señaló el legislador agregando que “No se puede entender que estén aumentando en un 4,9% los planes de los usuarios, Aquí se demuestra que su objetivo principal es económico”.
Celis advirtió además que esta situación genera nuevos problemas: “La gente acuda a las cortes, incrementando los planes y haciendo de esto un círculo vicioso, donde los recursos destinados a la salud se van a gastar en cosas legales”.
“Como bancada del PPD cuando solicitamos declarar un Estado de Excepción era justamente para entregar atribuciones al Presidente de la República para que regule la propiedad privada, algo que la Constitución le permite hacer. Por tanto, yo pido al Presidente que haga uso de ese decreto, para que pueda congelar los precios. No es comprensible que en medio de la pandemia se incremente aun mas el gasto en salud y los costos de los planes, sino justamente lo contrario: disminuir el gasto del bolsillo de cada uno de las familias en Chile” finalizó el legislador.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…