Categorías: Turismo

Santo Tomas Temuco y Sernatur firman convenio de colaboración

Reactivar. La alianza entre la casa estudio y el servicio público tiene como finalidad apoyar y fomentar el turismo en La Araucanía.

Con el objetivo de reactivar la industria turística y trabajar sobre las necesidades presentes en en la región, es que Santo Tomas Temuco en conjunto al Servicio Nacional de Turismo de La Araucanía (Sernatur) llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración, en el cuál la casa de estudio y el servicio público, comprometen su alianza con la finalidad de responder a los nuevos desafíos que surgen a raíz de la contingencia y que han afectado fuertemente al turismo regional.

Dicha colaboración compromete a diversas áreas de Santo Tomás; entre ellas áreas de Turismo y Gastronomía, Salud, Informática, Recursos Naturales y la Carrera de Prevención de Riesgos; es por ello que para la rectora de Santo Tomas Temuco, Rosemarie Junge Raby es importante destacar el interés de mantener relaciones básica de cooperación con el organismo público, conservando así la esencia de Santo Tomas por contribuir al desarrollo.

“Este convenio es muy importante ya que vamos a poder apoyar a todos los empresarios y microempresarios de la región. Nuestro interés ha sido siempre apoyar a la comunidad desde nuestro expertiz, desde nuestra academia, por lo tanto este es un gran aporte, especialmente en el área de turismo que está tan afectada por la pandemia” indicó Junge.

Para el director del Sernatur Araucanía, César González Victoriano, este convenio de colaboración responde al compromiso asumido por el Servicio Nacional de Turismo con los gremios en la denominada hoja de ruta, buscando aportar con estrategias efectivas que aporten al levantamiento y reactivación del turismo.

"Esto se enmarca en un trabajo que hemos ido consensuando con los gremios, quienes son los más afectados por la pandemia y la industria turística agradece que se generen alianzas de estas características porque nos fortalecemos todos, nosotros como institución y la academia porque se involucra en un trabajo directo con la sociedad, y eso para nosotros tiene un valor agregado que nos permite ir generando nuevas alianzas y redes de cara al desarrollo turístico de la región" finalizó el director.

prensa

Entradas recientes

Liquen cerró junio con saldo positivo celebrando el Wiñol Tripantu y los 109 años de Villarrica

Con una programación cultural diversa y alta convocatoria, Liquen Centro Cultural Municipal valoró el impacto…

2 horas hace

Artesanos y productores de Lumaco comercializan y exhiben sus productos en centro comercial de Temuco con apoyo de la Municipalidad

Ocho familias que pertenecen al Programa Familias de la Municipalidad de Lumaco, gracias a gestiones…

3 horas hace

Comenzaron las celebraciones del Día Nacional del Bombero en Temuco

Este lunes comenzaron las celebraciones por el Día Nacional del Bombero en Temuco, con una…

3 horas hace

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

17 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

17 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

24 horas hace