Categorías: Actualidad

Seis recomendaciones para evitar problemas en tus dispositivos con el cambio de hora

La empresa de seguridad de información, Arkavia Networks, entrega tips para evitar complicaciones al momento de ajustar al horario de invierno los móviles, tablets y computadores.

A las 00:00 horas de la madrugada del próximo domingo 05 de abril comienza el horario de invierno en Chile, el que se mantendrá hasta el mes de septiembre. En esta oportunidad, la hora oficial se atrasará en 60 minutos para que vuelvan a marcar las 23:00 horas del sábado 04 de abril (excepto en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, que se mantiene todo el año en el huso horario UTC -3), con lo que se busca asegurar mayor luz natural en las horas de la tarde.

Además, Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez deberán atrasar una hora sus relojes ese mismo día, pero a contar de las 22:00hrs locales, quedando en ese instante las 21:00hrs. De ese modo pasarán al huso horario UTC -6.

El cambio puede ocasionar ciertas complicaciones al momento de ajustar los teléfonos celulares, tablets y computadores, ya que es común que más de alguno de nuestros dispositivos mantenga el horario anterior. Por ello, el gerente general de Arkavia Networks, David Alfaro, entrega seis recomendaciones que ayudarán a evitar complicaciones y sortear con éxito los primeros días de entrada en vigencia de la medida.

1.- Realiza de forma manual el cambio de hora en tu dispositivo, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Debido a que estos cambios de horario no están en conformidad con los sistemas internacionales de huso horario debes desactivar la actualización automática de horario invierno/horario verano.

2.- Revisa cuidadosamente la zona horaria configurada en tu dispositivo (GMT-3, GMT -4) y si tu dispositivo está sincronizado o no con algún sistema de hora. Es importante que tu dispositivo quede en una zona GMT -4, como Asunción y La Paz.

3.- Evita instalar o utilizar programas que ofrezcan hacer este cambio de forma automática cuando provengan de fuentes desconocidas. De hacerlo, puedes abrir una ventana al ingreso de virus y otras amenazas a tus dispositivos.

4- Para asegurar que no te quedes dormido el día lunes porque algo no funcionó, utiliza la alarma de tu reloj tradicional. Mejor no correr riesgos innecesarios ese día.

5.- En el caso de haber convocado a reuniones mediante Outlook para el día lunes, agrega en el cuerpo del e-mail la hora de la cita. Así evitarás confusiones entre los invitados que no tuvieron éxito al llevar a cabo los cambios.

6- En caso de tener alguna duda mantente actualizado de la hora oficial a través del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile. http://www.horaoficial.cl/

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace