Categorías: Política y Economía

Senador Felipe Kast por dichos de Senadora Adriana Muñoz: “Lo que hizo la presidenta del Senado es grave”

El senador Felipe Kast manifestó su inquietud por los dichos de la Presidenta del Senado mediante una carta enviada este domingo a la propia Adriana Muñoz.

La misiva fue enviada en nombre del comité de senadores de Chile Vamos, firmada por Iván Moreira,  Rodrigo Galilea y Felipe Kast.

Diversas críticas generaron los dichos de la Presidenta del Senado Adriana Muñoz, respecto al debate del denominado “postnatal de emergencia”. La máxima autoridad del Senado señaló la semana pasada:"prefiero cometer un sacrilegio con la Constitución y ser destituida como senadora que, de verdad, pasar por sobre una demanda urgente que tienen las madres y los padres hoy de no tener en dónde dejar a sus hijos".

Dichos a los que la bancada de Senadores de Chile Vamos, respondió con una misiva este domingo, firmada por los Presidentes de las respectivas bancadas, los senadores: Iván Moreira (UDI), Rodrigo Galilea (RN) y Felipe Kast (Evópoli).

El Senador por la Araucanía Felipe Kast destacó que “si el Presidente de la República dijera que no va a respetar la constitución, y que hará lo que cree justo, sería el inicio del populismo en Chile y la destrucción de nuestra democracia. Por eso es tan grave lo que hizo la Presidenta del Senado Adriana Muñoz la semana pasada, donde dijo directamente, ‘prefiero no respetar la constitución y aprobar o avanzar con proyectos inconstitucionales’. Nosotros no estamos en desacuerdo con que tenemos muchas urgencias sociales y por eso le hemos enviado una carta solicitando que construyamos un acuerdo nacional, un pacto social pero que siempre lo hagamos respetando la constitución”, puntualizó.

En la misiva, los senadores manifiestan su preocupación por los dichos de la máxima autoridad del Senado señalando que: “el Congreso Nacional tiene por función el administrar los conflictos políticos entre representantes de la ciudadanía, todos convencidos de la bondad y conveniencia de sus ideas. Cada decisión que se toma al interior de este órgano político implica la supremacía de una legítima visión de sociedad por sobre otra. Para que esta supremacía pueda ser legítima y aceptada por todos es imprescindible que las decisiones estén dotadas de la legitimidad que otorgan las reglas y los procedimientos”.

Agregan que los "tiempos de emergencia y anormalidad como los que ha vivido nuestro país pueden poner al mundo político ante la tentación de buscar un rol protagónico en la entrega de soluciones, donde todos los actores quieren tener un rol decisivo. Es justamente por esto que la Constitución Política entrega responsabilidades y deberes a cada autoridad, y un marco en el cual cada uno puede y debe contribuir al bien común".

La carta señala además que proponer nuevos beneficios de seguridad sociales una responsabilidad del Ejecutivo, no del Senado ni de la Cámara de Diputados. Es por lo mismo que nos inquieta que la Presidenta del Senado, autoridad encargada de velar por el correcto procedimiento que legitima toda toma de decisiones, declare abiertamente estar dispuesta a transgredir la Constitución", destacaron.

En ese sentido, finalizan: “es necesario reivindicar la importancia del respeto por las reglas que como nación nos hemos dotado y que permiten encauzar las diferencias legítimas en torno a la búsqueda del bien común. Estos tiempos exigen que todas las autoridades asumamos nuestro rol de forma republicana, respetando las reglas que ordenen el conflicto político y predicando con el ejemplo, en un contexto en que le pedimos a la ciudadanía obedecer las reglas que determina la autoridad sanitaria".

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

1 hora hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

24 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace