Categorías: Política y Economía

Senador Felipe Kast por dichos de Senadora Adriana Muñoz: “Lo que hizo la presidenta del Senado es grave”

El senador Felipe Kast manifestó su inquietud por los dichos de la Presidenta del Senado mediante una carta enviada este domingo a la propia Adriana Muñoz.

La misiva fue enviada en nombre del comité de senadores de Chile Vamos, firmada por Iván Moreira,  Rodrigo Galilea y Felipe Kast.

Diversas críticas generaron los dichos de la Presidenta del Senado Adriana Muñoz, respecto al debate del denominado “postnatal de emergencia”. La máxima autoridad del Senado señaló la semana pasada:"prefiero cometer un sacrilegio con la Constitución y ser destituida como senadora que, de verdad, pasar por sobre una demanda urgente que tienen las madres y los padres hoy de no tener en dónde dejar a sus hijos".

Dichos a los que la bancada de Senadores de Chile Vamos, respondió con una misiva este domingo, firmada por los Presidentes de las respectivas bancadas, los senadores: Iván Moreira (UDI), Rodrigo Galilea (RN) y Felipe Kast (Evópoli).

El Senador por la Araucanía Felipe Kast destacó que “si el Presidente de la República dijera que no va a respetar la constitución, y que hará lo que cree justo, sería el inicio del populismo en Chile y la destrucción de nuestra democracia. Por eso es tan grave lo que hizo la Presidenta del Senado Adriana Muñoz la semana pasada, donde dijo directamente, ‘prefiero no respetar la constitución y aprobar o avanzar con proyectos inconstitucionales’. Nosotros no estamos en desacuerdo con que tenemos muchas urgencias sociales y por eso le hemos enviado una carta solicitando que construyamos un acuerdo nacional, un pacto social pero que siempre lo hagamos respetando la constitución”, puntualizó.

En la misiva, los senadores manifiestan su preocupación por los dichos de la máxima autoridad del Senado señalando que: “el Congreso Nacional tiene por función el administrar los conflictos políticos entre representantes de la ciudadanía, todos convencidos de la bondad y conveniencia de sus ideas. Cada decisión que se toma al interior de este órgano político implica la supremacía de una legítima visión de sociedad por sobre otra. Para que esta supremacía pueda ser legítima y aceptada por todos es imprescindible que las decisiones estén dotadas de la legitimidad que otorgan las reglas y los procedimientos”.

Agregan que los "tiempos de emergencia y anormalidad como los que ha vivido nuestro país pueden poner al mundo político ante la tentación de buscar un rol protagónico en la entrega de soluciones, donde todos los actores quieren tener un rol decisivo. Es justamente por esto que la Constitución Política entrega responsabilidades y deberes a cada autoridad, y un marco en el cual cada uno puede y debe contribuir al bien común".

La carta señala además que proponer nuevos beneficios de seguridad sociales una responsabilidad del Ejecutivo, no del Senado ni de la Cámara de Diputados. Es por lo mismo que nos inquieta que la Presidenta del Senado, autoridad encargada de velar por el correcto procedimiento que legitima toda toma de decisiones, declare abiertamente estar dispuesta a transgredir la Constitución", destacaron.

En ese sentido, finalizan: “es necesario reivindicar la importancia del respeto por las reglas que como nación nos hemos dotado y que permiten encauzar las diferencias legítimas en torno a la búsqueda del bien común. Estos tiempos exigen que todas las autoridades asumamos nuestro rol de forma republicana, respetando las reglas que ordenen el conflicto político y predicando con el ejemplo, en un contexto en que le pedimos a la ciudadanía obedecer las reglas que determina la autoridad sanitaria".

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

5 minutos hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

9 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

9 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace