Categorías: Oficiales

Webinar FIA sobre plataformas de información convocó a 150 de personas de todo el país

La instancia fue organizada por el Servicio de Información de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), convocando a usuarios y organizaciones de todas las regiones del país vinculadas al sector silvoagropecuario y la cadena de valor asociada. El material está disponible en el canal de youtube.

A modo de incentivar el uso positivo de la internet en tiempos de cuarentena, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del ministerio de Agricultura, desarrolló con éxito un webinar sobre plataformas de información que convocó a 150 personas de todas las regiones del país vinculadas al sector silvoagropecuario y la cadena de valor asociada.

El encuentro fue organizado por el servicio de información de FIA que ofrece recursos de libre acceso –propios y de otras instituciones- para apoyar la toma de decisiones relativa a los procesos de innovación en el agro. Estos corresponden a fuentes y plataformas; contenidos; y atención y orientación.

Los asistentes, de todas las regiones del país, fueron principalmente empresas, productores y cooperativas agrícolas, representantes de gremios, universidades, institutos técnicos y tecnológicos, consultores incubadoras y aceleradoras, instituciones públicas y estudiantes entre otros.

“Desde FIA estamos conscientes que para innovar es clave acceder a información adecuada, revisar qué se ha hecho y en qué están innovando otras personas, para así descubrir nuevas oportunidades. Para promover este conocimiento, la Fundación pone a disposición distintas plataformas digitales de acceso gratuito que congregan informes de proyectos, libros, presentaciones, videos, noticias, tendencias y oportunidades, entre otros contenidos. Quisimos brindar una instancia para que las personas interesadas conocieran los recursos existentes, cómo funcionan, y qué otras fuentes se pueden consultar para desarrollar ideas y soluciones que impacten al sector.”, dijo la coordinadora de Información y Redes, Josefina Winter.

Temas

En la primera parte de la presentación, junto con introducir los principales servicios que ofrece FIA, se abordaron conceptos como infoxicación, fakenews y cómo seleccionar información apropiada. Luego, se presentaron las plataformas de la Fundación, que están congregadas en el sitio web www.fia.cl. Estas consisten en la Biblioteca Digital, Observatorio para la Innovación Agraria (OPIA), Base Nacional de Proyectos de Innovación Agraria y la Base de Iniciativas FIA. Finalmente, en la actividad se entregaron recomendaciones sobre otros sitios y fuentes a consultar para necesidades de información, en temas como uso de recursos hídricos, precios y mercados, nuevas tecnologías, avances científicos o agricultura inteligente, entre otros.

Testimonios

“Participamos con dos colegas más. Nos interesa conocer las plataformas de información que tiene la Fundación porque creemos que nos puede ayudar a mejorar el desempeño de nuestras postulaciones a FIA, así como a otras entidades. A veces uno desconoce que existen estas compilaciones de sistematización de información, ayuda mucho, ya que es difícil encontrarla a través de la búsqueda en un navegador porque no está todo junto en un solo lugar, eso es interesante de estas plataformas”, dijo la coordinadora científica del Centro Ceres de Valparaíso, Isabel González, quien se conectó al webinar.

En tanto, el investigador post doctoral del Centro de Medicina Regenerativa de la Universidad del Desarrollo (UDD), señaló que se motivó a participar porque “al ser actual ejecutor de un proyecto FIA, quería conocer más sobre las redes que se pueden hacer para proyectos en colaboración y también, instruirme sobre las bases de datos. Por ahora estoy trabajando en una propuesta para una postulación de un proyecto del rubro apícola, donde estoy haciendo todo el análisis de la tabla técnica, entonces, me vino de perilla todo lo que conversaron”.

Finalmente, el agrónomo y miembro de la agencia de innovación Agropuente, Christofer Vivanco, sostuvo que el desarrollo de la charla le pareció “muy interesante dado que abordaron áreas y explicaron informaciones que yo no manejaba del todo. Por otro lado, rescato que pueda solicitar datos de acceso público”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: FIAwebinar

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

9 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

9 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

10 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

10 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

10 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

10 horas hace