Categorías: Actualidad

Analizan importantes aspectos de producción en la cadena del trigo

En la oportunidad también se lanzaron 2 proyectos de investigación.

La cadena de producción del trigo, por distintos motivos, no ha comenzado a desarrollar una estrategia articulada que le permita contar con un abastecimiento consistente, homogéneo y clasificado de trigos de calidad. Ello pese a que existe coincidencia en que hay un potencial adecuado en términos de variedades, zonas y tecnologías de producción. En este contexto estuvo inserto el seminario “Innovación en la cadena trigo, harina, pan” desarrollado en Temuco, Región de La Araucanía, por INIA Carillanca, Panificadora Egunsenty, Corfo y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), además del apoyo de la Oficina de Políticas Agrarias (ODEPA). Cada una de las temáticas abordadas en el seminario por Jorge Lavín de Agrofusión, Walter Maldonado de Cotrisa y Jeannet Danty de Odepa, fueron pruebas concretas de la necesidad de avanzar articuladamente. En la medida que se generan confianzas y emprendimientos, se puede avanzar en la senda correcta, con una visión a largo plazo. El evento convocó a los actores públicos y privados ligados al rubro, con el objeto de hacer un análisis sobre el futuro de la cadena del trigo en el año de la innovación.

“Es necesario avanzar generando un producto de calidad, con un volumen relevante y producto homogéneo. Sin duda entonces que este seminario permitió que diferentes actores de la cadena mostraran distintas perspectivas sobre la calidad del trigo, desde la investigación y la innovación hasta la producción de granos y producto final, pasando por las regulaciones que afectan la comercialización de grano. Como INIA tenemos un fuerte compromiso con los cereales y su impacto en la cadena alimentaria, porque estamos ciertos que la investigación crea desarrollo y genera conocimientos que hacen posible superar las brechas que limitan el emprendimiento. En este caso la cadena trigo, harina pan”, dijo Elizabeth Kehr, Directora Regional de INIA.

En el marco del seminario, se presentaron dos importantes proyectos, que esperan impactar a la región y por extensión a los productores de trigo. Ambas iniciativas pretenden facilitar el emprendimiento en la cadena de trigo. Se trata de la Plataforma de Información en calidad de trigo, proyecto ejecutado por INIA, cofinanciado por CORFO y el respaldo de ODEPA, cuyo objetivo es fortalecer la competitividad de los actores de la cadena de valor del trigo, a través de la conformación de una plataforma de información de calidad, permanente y sustentable en el tiempo, a cargo del investigador Javier Zúñiga.

El segundo proyecto es un Modelo de negocio innovador con trigo blanco para productores y panificadores de La Araucanía, programa ejecutado por Panificadora Egusenty con el apoyo de FIA y el respaldo técnico de INIA. Un modelo de negocios que articule y coordine a sus eslabones en torno a un sistema productivo y comercial con foco hacia la calidad.

Ambas iniciativas fueron valoradas por el Director Regional de Corfo, José Luis Velasco y el Coordinador de FIA en La Araucanía, Claudio Soler, quienes manifestaron su compromiso porque este la cadena virtuosa del trigo siga potenciándose.

Cabe indicar que en La Araucanía se genera el 40% del trigo doméstico chileno. Este porcentaje da cuenta de lo gravitante que son los productores en la alimentación del país. El desafío entonces es un encadenamiento agroindustrial, desde la investigación al plato.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace