Categorías: Comunas

Senama ha entregado más de 454 mil elementos e insumos de protección personal a establecimientos de personas mayores en La Araucanía

Al decretarse la emergencia sanitaria, en marzo de 2020, SENAMA elaboró y puso a disposición de los Establecimientos de Larga de Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), una Estrategia COVID, la que considera diversas acciones que buscan resguardar la salud y el cuidado de las personas mayores que residen en este tipo de establecimientos. En el marco del plan de acción regional, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), en la región de La Araucanía ha hecho efectiva la entrega de elementos de protección personal durante varios meses junto a su Autoridad Regional de Gobierno y funcionarios de servicio, como una medida de protección a quienes pertenecen a este grupo de la población y se encuentran institucionalizados, considerando el riesgo que significa la enfermedad para los residentes y profesionales de estos establecimientos.

Entre las medidas aplicadas que se han realizado gracias a la asociación público-privada son protocolos de acción, entrega de elementos de protección personal (EPP), testeos preventivos, barreras sanitarias, la implementación de residencias espejo transitorias (RET), coordinación entre las instituciones públicas (Ministerio de Salud, Seremis, Municipios, atención primaria y hospitales, entre otros) para apoyar el abordaje de los brotes al interior de los ELEAM tanto de aquellos recintos que reciben subsidio estatal, sin fines de lucro, con fines de lucro vulnerables e, incluso, con hogares informales que no cuentan con Resolución Sanitaria.

Por su parte la Directora Regional del Senama en La Araucanía, Karin Mella señaló que: “Han sido meses de un intenso trabajo, una labor muchas veces silenciosa, pero que sin duda de la cual denota el compromiso que está llevando a cabo el Gobierno del Presidente Piñera para enfrentar la pandemia. Esta crisis nos ha demostrado que los adultos mayores deben y tienen que ser la prioridad, y que como servicio tenemos que reaccionar rápido para continuar protegiéndolos”. Aseguro.

Dentro de los elementos de protección personal (EPP), Mella informo que: "se han entregado diversos insumos de seguridad, entre ellos aproximadamente 100 mil cajas de mascarillas, 269 mil cajas de guantes, 77 mil cajas de pecheras desechables, 862 paquetes de pañales, 700 botellas de alcohol gel, 18 termómetros infrarrojos, y señaléticas aducidas al Covid-19 para los recintos". Puntualizo.

Es importante señalar que, las personas mayores en los establecimientos se encuentran bajo la atención de un equipo multidisciplinario, integrado por enfermeras, kinesiólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, cuidadores y técnicos en enfermería de nivel superior (TENS), entre otros, quienes se encargan de mantener un monitoreo permanente de la salud, entregando la atención y protección que los residentes requieren.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace