Categorías: Oficiales

Seremi de gobierno advierte que multas por infringir la norma del uso de mascarillas ascienden a $2,5 millones

La seremi de Gobierno Pía Bersezio informó que a partir de este viernes 17 de abril comenzó a regir el uso obligatorio de mascarillas a lo largo de todo el país. El uso debe ser en todo momento incluso en lugares cerrados donde se reúnan más de 10 personas. La autoridad regional llamó a la ciudadanía a respetar esta norma de lo contrario quien no lo haga se arriesgan a multas que ascienden a más de dos millones de pesos.

“El objetivo de esta norma es poder disminuir la propagación del coronavirus en lugares cerrados donde haya más de 10 personas, como supermercados, bancos, incluso en los ascensores. Estamos en una etapa en que existe la circulación del virus y el uso de la mascarilla tiene connotación de protección, ya que disminuye la propagación del virus de personas contagiadas hacia otras. Hacemos un llamado al autocuidado y el cuidado del prójimo. La fiscalización de esta medida la realizará la autoridad sanitaria con el apoyo de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y municipios”, explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio.

Bersezio agregó que “cuando se habla de mascarillas, se recomienda usar aquellas que tienen tres pliegues. No obstante, estos elementos de protección personal son cada vez más escasos y es necesario que las mascarillas quirúrgicas y los respiradores N95, sean reservados para los funcionarios de la salud. Siendo así, se pueden usar mascarillas caseras de telas sencillas, las cuales se pueden fabricar con elementos cotidianos, tal como mostraron los tutoriales de Minsal. Lo importante es que cubra nariz y boca”.

Cabe destacar que el uso de la mascarilla funciona de dos formas: evita que los casos asintomáticos contagien a otros sin saberlo y protege al usuario de la mascarilla de los contagiados. Es una medida más de prevención que se suma y no reemplaza al lavado de manos y el distanciamiento físico  y todas las medidas de higiene posibles.

La infracción a esta medida será fiscalizada por la autoridad sanitaria con apoyo de Carabineros, PDI, y las multas por infringir la norma ascienden a $2,5 millones. El objetivo no es castigar a los infractores, sino que las personas tomen conciencia de que el uso de la mascarilla es uno de los hábitos que debemos tener para disminuir los riesgos de contagio y propagación del Covid-19.

Por lo anterior cada persona será responsable de contar con mascarillas, aunque los empleadores podrían proveerles a sus trabajadores si lo estimaran conveniente.

Uso correcto de mascarillas

Una vez ubicada la mascarilla sobre la boca y nariz, hay que ajustarla y no volver  a tocarla. Cuando se sienta húmeda o la persona sienta dificultad para respirar, hay que retirarla. Antes de hacerlo, se recomienda lavarse las manos por 40 segundos y luego retirar la mascarilla desde los tirantes.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: mascarillasSeremi

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

2 horas hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

2 horas hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

2 horas hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

3 horas hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

3 horas hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

3 horas hace