Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno aplaude promulgación de “Ley Gabriela” que sanciona con más fuerza el delito del femicidio

Como una señal potente hacia las mujeres del país, calificó la seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio la promulgación por parte del Presidente Piñera de la Ley Gabriela, que modifica de manera importante la tipificación de femicidio incorporando los asesinatos de mujeres por parte de sus parejas sin convivencia y estableciendo la figura de femicidio por razones de género, que tendrá penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo.

“Lamentablemente aún nuestra sociedad continúa una cultura que ampara la violencia contra las mujeres. Por eso con la recién promulgada Ley Gabriela por parte del Presidente Piñera, las condenas que arriesgan quienes atenten contra las mujeres será con penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado, es decir de 15 años y un día a 40 años. De esta forma se aplicarán las normas del femicidio a cualquier tipo de relación que la mujer tuviese con su agresor, como por ejemplo el pololeo o incluso aquellas que no sostengan ninguna conexión con su victimario, y que simplemente haya sido por razones de género”. Explicó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Cabe destacar que esta ley fue nombrada en homenaje a Gabriela Alcaíno y su madre, Carolina Donoso, quienes fueron asesinadas el 11 de junio de 2018 a manos del ex pololo de Gabriela. El crimen estremeció al país y fue la inspiración de un proyecto que presentaron un grupo de diputadas de la oposición y de Chile Vamos. El Gobierno le puso urgencia y discusión inmediata antes de finalizar el periodo legislativo pasado, y el 30 de enero de 2020, luego de 1 año y medio de tramitación, el Congreso lo aprobó por unanimidad.

Hasta esta ley, la muerte de una mujer, en ciertas circunstancias tenía la pena más alta de nuestro código penal, pero en otros casos, por no cumplir con la condición de haber vivido con su asesino, tenía una pena de 10 a 15 años.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

5 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

6 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

6 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

6 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

6 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

6 horas hace