Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno aplaude promulgación de “Ley Gabriela” que sanciona con más fuerza el delito del femicidio

Como una señal potente hacia las mujeres del país, calificó la seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio la promulgación por parte del Presidente Piñera de la Ley Gabriela, que modifica de manera importante la tipificación de femicidio incorporando los asesinatos de mujeres por parte de sus parejas sin convivencia y estableciendo la figura de femicidio por razones de género, que tendrá penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo.

“Lamentablemente aún nuestra sociedad continúa una cultura que ampara la violencia contra las mujeres. Por eso con la recién promulgada Ley Gabriela por parte del Presidente Piñera, las condenas que arriesgan quienes atenten contra las mujeres será con penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado, es decir de 15 años y un día a 40 años. De esta forma se aplicarán las normas del femicidio a cualquier tipo de relación que la mujer tuviese con su agresor, como por ejemplo el pololeo o incluso aquellas que no sostengan ninguna conexión con su victimario, y que simplemente haya sido por razones de género”. Explicó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Cabe destacar que esta ley fue nombrada en homenaje a Gabriela Alcaíno y su madre, Carolina Donoso, quienes fueron asesinadas el 11 de junio de 2018 a manos del ex pololo de Gabriela. El crimen estremeció al país y fue la inspiración de un proyecto que presentaron un grupo de diputadas de la oposición y de Chile Vamos. El Gobierno le puso urgencia y discusión inmediata antes de finalizar el periodo legislativo pasado, y el 30 de enero de 2020, luego de 1 año y medio de tramitación, el Congreso lo aprobó por unanimidad.

Hasta esta ley, la muerte de una mujer, en ciertas circunstancias tenía la pena más alta de nuestro código penal, pero en otros casos, por no cumplir con la condición de haber vivido con su asesino, tenía una pena de 10 a 15 años.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace