Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno aplaude promulgación de “Ley Gabriela” que sanciona con más fuerza el delito del femicidio

Como una señal potente hacia las mujeres del país, calificó la seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio la promulgación por parte del Presidente Piñera de la Ley Gabriela, que modifica de manera importante la tipificación de femicidio incorporando los asesinatos de mujeres por parte de sus parejas sin convivencia y estableciendo la figura de femicidio por razones de género, que tendrá penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo.

“Lamentablemente aún nuestra sociedad continúa una cultura que ampara la violencia contra las mujeres. Por eso con la recién promulgada Ley Gabriela por parte del Presidente Piñera, las condenas que arriesgan quienes atenten contra las mujeres será con penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado, es decir de 15 años y un día a 40 años. De esta forma se aplicarán las normas del femicidio a cualquier tipo de relación que la mujer tuviese con su agresor, como por ejemplo el pololeo o incluso aquellas que no sostengan ninguna conexión con su victimario, y que simplemente haya sido por razones de género”. Explicó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Cabe destacar que esta ley fue nombrada en homenaje a Gabriela Alcaíno y su madre, Carolina Donoso, quienes fueron asesinadas el 11 de junio de 2018 a manos del ex pololo de Gabriela. El crimen estremeció al país y fue la inspiración de un proyecto que presentaron un grupo de diputadas de la oposición y de Chile Vamos. El Gobierno le puso urgencia y discusión inmediata antes de finalizar el periodo legislativo pasado, y el 30 de enero de 2020, luego de 1 año y medio de tramitación, el Congreso lo aprobó por unanimidad.

Hasta esta ley, la muerte de una mujer, en ciertas circunstancias tenía la pena más alta de nuestro código penal, pero en otros casos, por no cumplir con la condición de haber vivido con su asesino, tenía una pena de 10 a 15 años.

prensa

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

2 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

3 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

3 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

3 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

6 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

7 horas hace