Categorías: Oficiales

Seremi de Gobierno detalla la nueva entrega de Cajas de “Alimentos para Chile”

La seremi de Gobierno Pía Bersezio valoró el anuncio del gobierno del Presidente Piñera, respecto de la segunda entrega cajas del programa “Alimentos para Chile” que se destinarán a las familias que se han visto afectadas por la pandemia del Covid-19. La entrega de 3 millones de nuevas canastas de alimentos se suman a las 2,6 millones ya entregadas en todo el país.

“En esta segunda fase de entrega de canastas de alimentos se suma además, artículos de aseo y de higiene personal. Se repartirán directamente a los hogares de familias vulnerables y de clase media, sin la necesidad de que los beneficiarios salgan de sus residencias, esto con el fin de proteger su salud y evitar así la exposición a nuevos contagios por el Covid-19. Será un trabajo que realizaremos en conjunto con los municipios, ya que son ellos quienes saben de la realidad de las familias que requieren este importante apoyo”, aseguró la vocera de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio.

La autoridad agregó que “en esta oportunidad, el Programa Alimentos para Chile dispondrá de unidades operativas que permitirán entregar de forma preferente las cajas a las familias de las personas diagnosticadas con Covid-19. Para estos efectos, el médico, al momento de requerir los antecedentes de la persona contagiada, le consultará si requiere recibir apoyo en alimentos mientras realiza su período de aislamiento o cuarentena”.

De las 3 millones de canastas básicas que van a ser repartidas a lo largo del territorio nacional, 1,5 millones serán destinadas para Santiago, lugar donde la pandemia ha afectado con más fuerza. En tanto el restante de cajas, 1,5 millones será para las demás regiones, lo cual durante esta semana se definirá la cantidad para cada una y la coordinación de entrega.

Cabe destacar finalmente que las canastas poseen alimentos de aporte proteico y de carbohidratos, con un estándar garantizado de productos nutricionalmente equivalentes como: arroz, legumbres, puré de papas, aceite, atún, harina, pastas. Además, se incluyeron productos de aseo como jabón y detergente y en esta segunda etapa se añadieron productos personales como preservativos y toallas femeninas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

6 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

6 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

7 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

8 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

8 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

8 horas hace