Seremi de las Culturas de La Araucanía invita a participar en la convocatoria 2020 del Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de octubre de 2020.

Los candidatos y candidatas deben tener una trayectoria comprobada de más de 20 años en los ámbitos de la cultura tradicional y/o el patrimonio cultural inmaterial.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria para el Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios 2020, reconocimiento que busca destacar a aquellas personas o agrupaciones que -a través de su actividad, oficio o profesión- enriquecen la cultura tradicional y el patrimonio cultural inmaterial, permitiendo que sus quehaceres y saberes contribuyan a promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Enzo Cortesi expresa que "invitamos a presentar candidatos de La Araucanía a la quinta edición de este premio de carácter nacional que rinde un homenaje a Margot Loyola y, al mismo tiempo, reconoce a cultores y estudiosos en el ámbito de la cultura tradicional y/o el patrimonio cultural inmaterial, con una trayectoria comprobada de más de 20 años. Nos parece muy necesario distinguir y poner en valor a quienes aportan al desarrollo del folklore, las artes y  culturas tradicionales, tan importantes para la construcción de la identidad de nuestro país".

Por su parte, el director del Servicio Regional del Patrimonio Cultural, Roberto Concha, destaca que “Margot Loyola Palacios está en el selecto grupo de las más grandes folcloristas de nuestro país, por su enorme aporte a la investigación de tradiciones musicales dentro y fuera de Chile, incluyendo al pueblo mapuche en sus estudios en la década del ‘50. En honor a su memoria, el premio Margot Loyola es un reconocimiento a la trayectoria de personas u organizaciones que durante largo tiempo han contribuido ya sea a la creación, investigación o formación en los ámbitos culturales que se relacionan estrechamente con el Patrimonio Inmaterial. Se diferencia de otros fondos, que premian un proyecto o una creación en particular.

De esta manera, la institucionalidad cultural colabora con mantener vivos la figura y el legado de la maestra, folclorista y recopiladora Margot Loyola, quien pidiera "yo quiero seguir con mi guitarra y mi voz, el pañuelo al viento, quiero seguir con mis caminos, no quiero dejar Chile".

El anuncio a la quinta edición del premio se realizó durante un encuentro virtual, desarrollado en conjunto con la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, en el marco de las actividades de homenaje a la profesora y folclorista en la fecha de su nacimiento, por cuyo motivo se celebra cada 15 de septiembre el Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular.

Para los 3 reconocimientos que se entregarán en esta nueva edición, se podrán postular a cultores/as y estudiosos/as de las disciplinas de artesanía, música, danza, folklore, literatura, circo tradicional y cocina chilena, en cualquiera de las siguientes líneas de trabajo: investigación, creación y/o formación. Los candidatos y candidatas deben tener una trayectoria comprobada de más de 20 años en los ámbitos de la cultura tradicional y/o el patrimonio cultural inmaterial.

Para patrocinar o postular a algún candidato, pueden participar personas naturales o jurídicas, con o sin fines de lucro; tales como fundaciones, corporaciones, asociaciones, universidades, municipalidades, entre otras. No se aceptarán postulaciones realizadas directamente por candidatos/as al Premio. En las bases se detallan las incompatibilidades.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de octubre de 2020 y las postulaciones se podrán efectuar, a través del formulario digital descargable desde la sección inferior de esta nota.

Tomando en cuenta la situación que vive el país y las medidas sanitarias, este año las postulaciones se realizarán únicamente de manera virtual, a través del correo electrónico premiomargotloyola@patrimoniocultural.gob.cl, bajo el asunto: "Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios".

La quinta versión del Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios entrega un estímulo económico, otorgado por una sola vez, de $2.000.000 (2 millones de pesos) para cada uno/a de los tres galardonados/as.

Para más detalles de la convocatoria, se invita a descargar las bases que se encuentran a continuación: https://www.patrimoniocultural.gob.cl/portal/Contenido/Noticias/97177:Lanzan-convocatoria-a-edicion-2020-del-Premio-a-la-Trayectoria-en-Cultura-Tradicional-Margot-Loyola-Palacios

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace