Categorías: Medioambiente

Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía: “Nuestra mayor brecha en la región es la falta de espacios de difusión y educación sobre el cambio climático”

La Seremi de Medio Ambiente por la Región de La Araucanía, Paula Castillo Castilla, destacó que el principal desafío medioambiental consiste en la falta de espacios locales de difusión, educación y promoción sobre la problemática del cambio climático y sus consecuencias.

La autoridad agregó que, dado que Chile cuenta con un territorio y población heterogéneos que se ven afectados de manera distinta ante las consecuencias del cambio climático, es necesario hacer frente al desafío de generar oportunidades y acciones que recojan la diversidad del territorio, y también pongan en valor la interculturalidad.

“Es necesario fortalecer las capacidades de nuestros profesionales y técnicos en cada región, y de allí traspasarlas a las comunas. En nuestra región en particular, el mundo indígena tiene una riqueza cultural importante que debemos recoger, como por ejemplo la manera en la que cuidan el territorio”, señaló Castillo.

El anuncio se llevó a cabo durante uno de los cinco diálogos digitales que se realizarán en el marco del proyecto Re-acciona por el clima a lo largo de todo el país, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, Unión Europea y Festival Internacional de Innovación Social (fiiS), el cual consiste en el desarrollo de una serie de eventos y espacios de diálogo, comunicación y participación ciudadana orientados a promover la educación medioambiental, la acción por el clima, y las bases de discusión para el desarrollo de políticas territoriales.

El evento Re-acciona por el clima de la macrozona sur agrupó a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, y consistió en un bloque de lanzamiento con autoridades, seguido por talleres en los que participaron los Seremis regionales. El evento se transmitió a través de conectamasfiis.com y a través del portal digital de radio Bío-Bío.

El encuentro contó con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien dio unas palabras motivacionales, con foco sobre la resiliencia y carbono neutralidad a largo plazo en Chile. "La crisis climática no está en cuarentena, es por eso que a pesar de la pandemia del COVID-19, y mientras otros países se inmovilizan y retroceden, Chile avanza con determinación impulsando la agenda climática medioambiental. Por eso iniciativas como Re-acciona por el clima nos ayudan a avanzar hacia un Chile más sustentable, inclusivo y resiliente al clima".

El embajador y Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Chile, León de la Torre Krais, comentó en el evento que “la UE ha hecho de la lucha contra el cambio climático una pieza angular de su actuación tanto interna como externa. Esta es la mayor responsabilidad y también oportunidad de nuestro tiempo. En este sentido compartimos con Chile la ambiciosa meta de lograr la carbono neutralidad al 2050”.

Por su parte, Nony Herzfeld, fundador de fiiS, dijo: “Queremos sumarlos a todos, que nadie quede fuera. Nos sentimos profundamente responsables de reparar nuestro planeta y hoy tenemos el desafío de articular a diferentes mundos a través de espacios digitales para convertirlas en experiencias transformadoras”.

Los próximos eventos y actividades de Re-acciona por el clima serán informados a través de redes sociales @porelclima y en www.porelclima.cl, donde además se podrá encontrar el registro del evento.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

12 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

13 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

13 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

13 horas hace