Categorías: Comunas

Seremi de Transportes invita a usar modos de transporte más amigables con el medio ambiente en el Día Nacional Sin Auto

Creando conciencia respecto a la igualdad en materia de movilidad en las distintas vías de La Araucanía.

Este viernes 25 de septiembre de 2020 se conmemora el Día Nacional Sin Auto, por ello el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, efectuó un llamado a los habitantes de La Araucanía con el fin de fomentar el uso del transporte público y otros modos no motorizados para efectuar sus traslados.

Luis Calderón destacó que “promover la vida sana, el deporte, las caminatas, utilizar la bicicleta, son unos de los objetivos de esta iniciativa, pero además, integrar nuestro entorno, para tener ciudades más amigables y que todos los usuarios de las vías, puedan compartir los espacios, basados en el respeto mutuo, acciones que comenzamos a implementar con la Ley de Convivencia Vial”.

La autoridad regional, recordó que el año 2018 a través de CONASET la nueva normativa que modifica la Ley de Tránsito, incorporando la Ley de Convivencia Vial, cambia la forma en que nos movemos por las calles y como debemos equiparar los espacios para que todos podamos convivir de forma armónica, por lo que estas instancias son necesarias para entender, como debemos trasladarnos cuando somos peatones, ciclistas o conductores de vehículos con motor, y así respetarnos desde la perspectiva de la movilidad y como esto nos beneficia como ciudadanos, ya que así evitamos siniestros de tránsito con consecuencias lamentables.

Si bien se promueve el uso de medios alternativos de traslado, es necesario reiterar el llamado al autocuidado en las vías. Si te trasladas en bici u otro ciclo, utiliza mascarilla y elementos de seguridad. El uso de casco es fundamental para proteger tu cabeza de posibles lesiones. Además, es de vital importancia que los vehículos motorizados respeten la velocidad, tu presencia en la vía y que circules de forma adecuada y siempre respetando el espacio de los otros usuarios.

El Día Nacional sin Auto, se conmemora el último día viernes del mes de septiembre. Chile se sumó de manera oficial el año 2018, a través del Decreto Supremo N°19. De esta manera el Gobierno de Chile busca tener una jornada de reflexión y análisis sobre la movilidad que se quiere para las distintas ciudades del país, compartiendo el objetivo de impulsar el uso de modos de transporte no motorizados, buscando así ciudades más seguras, sostenibles y amigables de habitar.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

4 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

6 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace