Categorías: Comunas

Intensa fiscalización a transporte se efectúa en zona cordillerana de Lonquimay

Procedimiento tiene como objetivo verificar que las condiciones técnicas de los vehículos se encuentren en buen estado, lo que permite contribuir a la disminución de los accidentes de tránsito.

Programa Nacional de Fiscalización se trasladó hasta la comuna de Lonquimay para desarrollar un intenso operativo al transporte público y privado, debido al aumento en el flujo de habitantes y turistas que se desplazan por el lugar. Ahí radica la importancia de dicho procedimiento, ya que permite detectar servicios informales o piratas, y que se cumpla con la normativa vigente, para entregar un servicio de traslado seguro y de calidad a todos los usuarios.

Las fiscalizaciones se desarrollan a diario en La Araucanía, en donde personal autorizado de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, revisa las condiciones técnico mecánicas de todo tipo de vehículos, medida que puede ayudar a evitar accidentes de tránsito con resultados fatales, ya que la irresponsabilidad es una de las principales causas de incidentes en las vías.

Durante la jornada se realizaron 100 controles, a transporte de carga, transporte público, transporte escolar y servicios particulares.

“Cuando emprendemos un viaje, nuestra vida y la de nuestro acompañantes no sólo depende de nosotros como conductores sino que también de todos quienes circulan por las calles y carreteras. Por eso es importante realizar permanentes fiscalizaciones tanto a servicios de transporte público como privado en distintos puntos de la región,  especialmente en aquellos lugares con alto flujo de turistas y de transporte de carga, ya que con esto contribuimos a disminuir la cifra de accidentes con consecuencias fatales y a brindar servicios de transporte de mejor calidad”, dijo el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez.

El operativo se suma a una serie de fiscalizaciones que se han estado realizando, las cuales han tenido un significativo aumento en particular en la región, lo que viene a cumplir una de las metas impuestas por el Presidente Sebastián Piñera, que es reducir la tasa de accidentabilidad en Chile, lo que en La Araucanía ha significado 14 fallecidos menos en comparación a la misma fecha del 2012.

admin

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace