Categorías: Oficiales

Seremi del Trabajo e IPS Araucanía lanzan XIV concurso del Fondo para la Educación Previsional

“Hacemos un llamado a todos los organismos capacitadores o de difusión regional que quieran participar de este fondo educacional entregado por el Gobierno del Presidente Piñera, a seguir apoyándonos en la difusión de los beneficios previsionales. Aún tenemos en la región, personas que desconocen las garantías que entrega el gobierno en esta materia” realizó el llamado el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.

Considerando las brechas de conocimiento detectadas en la ciudadanía, y con el objetivo de “apoyar financieramente proyectos, programas, actividades y medidas de promoción, educación y difusión del sistema de pensiones”, la Ley 20.255 creó el Fondo Para la Educación Previsional (FEP).

Este instrumento de política pública está destinado a entregar a los ciudadanos, preferentemente afiliados al sistema de pensiones, elementos que les permitan aumentar y ampliar sus conocimientos sobre el mismo. Esto, con la finalidad de que las personas tomen mejores decisiones, conscientes de que el ahorro previsional que realizan hoy impacta en el monto de sus futuras pensiones.

El año 2019, en la región de la Araucanía se realizaron tres proyectos de formación y difusión de beneficios en materia de previsión social. Siendo la segunda región con mayor número de proyectos ejecutados, “estrategias de difusión y educación como esta, permiten a la ciudadanía tomar conocimientos más completos en temas previsionales. Sin duda son tremendamente importantes, al momento de empoderar a la gente en estos temas tan técnicos” destacó Joaquin Nuñez, director regional de IPS ChileAtiende.

Para esta versión del Concurso, la Subsecretaría de Previsión Social estableció dos ámbitos de intervención:

1. Difusión: Destinado a financiar proyectos que sensibilicen e informen a la ciudadanía los beneficios y deberes que contempla el sistema de pensiones, principalmente, y de los otros regímenes previsionales de Chile. Estos proyectos tendrán una ejecución de entre 4 y 5 meses máximo.

2. Formación: Destinado a financiar proyectos que eduquen, formen o capaciten a la ciudadanía, orientados a facilitar el ejercicio de los derechos, beneficios y deberes que contempla el sistema de pensiones, principalmente, y de los otros regímenes previsionales de Chile. Estos proyectos tendrán una ejecución de entre 4 y 5 meses máximo.

Los postulantes que concurran a la convocatoria del XIV Concurso FEP, que cumplan con los requisitos establecidos en las Bases Técnicas y Administrativas, podrán participar en uno de los dos señalados ámbitos de intervención.

Público objetivo: Este concurso ha definido que, indistintamente del ámbito de intervención seleccionado por el postulante, los grupos objetivos serán los mismos para ambos, existiendo sólo una restricción, cual es establecer que podrán seleccionar máximo dos grupos.

a) Jóvenes de entre 17 y 35 años.

b) Trabajadores de entre 36 y 54 años.

c) Pre pensionados de entre 55 y 65 años.

d) Trabajadores que emiten boletas de honorarios que requieran información sobre la obligación de cotizar en la Operación Renta de cada, según lo establece la nueva Ley 21.133.

Antecedentes.

En el XIII Concurso del Fondo para la Educación Previsional (FEP), ejecutado durante 2019, se asignaron a nivel nacional recursos por un total de $ 1.861.779.307, de un total disponible por Ley que ascendía a $ 1.869.450.000.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: chileatiendeIPS

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

4 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace