Categorías: Oficiales

Seremi del Trabajo e IPS Araucanía lanzan XIV concurso del Fondo para la Educación Previsional

“Hacemos un llamado a todos los organismos capacitadores o de difusión regional que quieran participar de este fondo educacional entregado por el Gobierno del Presidente Piñera, a seguir apoyándonos en la difusión de los beneficios previsionales. Aún tenemos en la región, personas que desconocen las garantías que entrega el gobierno en esta materia” realizó el llamado el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.

Considerando las brechas de conocimiento detectadas en la ciudadanía, y con el objetivo de “apoyar financieramente proyectos, programas, actividades y medidas de promoción, educación y difusión del sistema de pensiones”, la Ley 20.255 creó el Fondo Para la Educación Previsional (FEP).

Este instrumento de política pública está destinado a entregar a los ciudadanos, preferentemente afiliados al sistema de pensiones, elementos que les permitan aumentar y ampliar sus conocimientos sobre el mismo. Esto, con la finalidad de que las personas tomen mejores decisiones, conscientes de que el ahorro previsional que realizan hoy impacta en el monto de sus futuras pensiones.

El año 2019, en la región de la Araucanía se realizaron tres proyectos de formación y difusión de beneficios en materia de previsión social. Siendo la segunda región con mayor número de proyectos ejecutados, “estrategias de difusión y educación como esta, permiten a la ciudadanía tomar conocimientos más completos en temas previsionales. Sin duda son tremendamente importantes, al momento de empoderar a la gente en estos temas tan técnicos” destacó Joaquin Nuñez, director regional de IPS ChileAtiende.

Para esta versión del Concurso, la Subsecretaría de Previsión Social estableció dos ámbitos de intervención:

1. Difusión: Destinado a financiar proyectos que sensibilicen e informen a la ciudadanía los beneficios y deberes que contempla el sistema de pensiones, principalmente, y de los otros regímenes previsionales de Chile. Estos proyectos tendrán una ejecución de entre 4 y 5 meses máximo.

2. Formación: Destinado a financiar proyectos que eduquen, formen o capaciten a la ciudadanía, orientados a facilitar el ejercicio de los derechos, beneficios y deberes que contempla el sistema de pensiones, principalmente, y de los otros regímenes previsionales de Chile. Estos proyectos tendrán una ejecución de entre 4 y 5 meses máximo.

Los postulantes que concurran a la convocatoria del XIV Concurso FEP, que cumplan con los requisitos establecidos en las Bases Técnicas y Administrativas, podrán participar en uno de los dos señalados ámbitos de intervención.

Público objetivo: Este concurso ha definido que, indistintamente del ámbito de intervención seleccionado por el postulante, los grupos objetivos serán los mismos para ambos, existiendo sólo una restricción, cual es establecer que podrán seleccionar máximo dos grupos.

a) Jóvenes de entre 17 y 35 años.

b) Trabajadores de entre 36 y 54 años.

c) Pre pensionados de entre 55 y 65 años.

d) Trabajadores que emiten boletas de honorarios que requieran información sobre la obligación de cotizar en la Operación Renta de cada, según lo establece la nueva Ley 21.133.

Antecedentes.

En el XIII Concurso del Fondo para la Educación Previsional (FEP), ejecutado durante 2019, se asignaron a nivel nacional recursos por un total de $ 1.861.779.307, de un total disponible por Ley que ascendía a $ 1.869.450.000.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: chileatiendeIPS

Entradas recientes

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

10 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

12 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

14 minutos hace

Estudiantes de Diseño Digital y Publicitario del IP Santo Tomás Temuco se inspiran con charla de marketing emocional

Con gran entusiasmo, los estudiantes de la carrera Técnico en Diseño Digital y Publicitario del…

20 minutos hace

Simulacro de avalancha en Lonquimay forma a nuevos especialistas en rescate de montaña

Pese a las adversas condiciones climáticas en la alta cordillera, se desarrolló con éxito, en…

22 minutos hace