Categorías: Educación

Programa docente activo 2020 de Fundación Mar Adentro

Comienza la convocatoria a programa interdisciplinar para docentes de la Araucanía sobre arte, ciencia y naturaleza

Hasta el 4 de marzo estarán abiertas las postulaciones al programa Docente Activo 2020 de Fundación Mar Adentro (FMA), que invita a educadores de la Araucanía a vivir una experiencia de formación que une el arte con diversas disciplinas, en jornadas de experimentación, reflexión y trabajo en terreno en Punta Arenas y la novena región.

Esta convocatoria invita a parejas de docentes del mismo establecimiento educacional, para que presenten proyectos interdisciplinarios que vinculen temas de arte, territorio y naturaleza. Las duplas deben estar compuestas por educadores de distintas áreas: una persona del área de las artes (visuales, escénicas, musicales, etc.) con un docente de otra asignatura (lenguaje, ciencias, ed. física, matemáticas, entre otras)

Los docentes cuyos proyectos resulten seleccionados tendrán la oportunidad de vivir una experiencia de aprendizaje y estimulación creativa que consta de diversas etapas. La primera, consiste en una visita a la ciudad de Punta Arenas, desde el 23 al 27 de marzo del 2020, donde realizarán actividades educativas experimentales en la naturaleza y participarán de diversas jornadas de trabajo con el equipo de artistas y científicos del Museo de Historia Natural de Río Seco (MHNRS), entre otras cosas.

En esta primera etapa también podrán profundizar y mejorar sus proyectos con los que fueron seleccionados. Con asesoría del equipo de Fundación Mar Adentro, del MHNRS y otros colaboradores del área académica, tendrán la oportunidad de robustecer las propuestas iniciales y aplicar los aprendizajes adquiridos en las diversas instancias desarrolladas hasta ese momento en el programa.

En una segunda etapa los docentes visitarán Bosque Pehuén (Araucanía), área bajo protección privada de Fundación Mar Adentro, durante el mes de abril del 2020. Junto con el equipo de la fundación y participantes de la versión 2019 de Docente Activo, los educadores seleccionados tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y saberes, además de presentar sus proyectos finales, los cuales deberán ejecutar en sus establecimientos educacionales el segundo semestre de este año.

Cabe destacar, que a los educadores seleccionados se les financiará el traslado a Punta Arenas; alojamiento por 4 noches en esa ciudad; alimentación completa durante su estadía en Magallanes; traslados para las actividades y 300.000 pesos para el proyecto que desarrollarán en duplas con sus estudiantes, durante el segundo semestre del 2020.

Amparo Irarrázaval, Coordinadora de Educación de Fundación Mar Adentro menciona que “este programa es una invitación para que los docentes diseñen creativamente modos de enseñar contenidos del currículum; motiven la interdisciplinariedad e incentiven el desarrollo de procesos creativos basados en prácticas artísticas, como pintura, dinámica corporales, paisajes sonoros, video, escultura, instalaciones, etc., con una exploración e indagación en la naturaleza, que motive a sus estudiantes a comprender la importancia de cuidar y valorar nuestro patrimonio natural y cultural”.

Fundación Mar Adentro desarrolla el programa Docente Activo desde el año 2014, con el fin de aportar en la formación continua de profesores, en especial de regiones, en el ámbito de las artes, la cultura, la ciencia y el cuidado de la naturaleza. Una iniciativa que propone que los educadores vuelvan a pensar el modo en que enseñan dentro y fuera del aula, potenciando los cruces entre diferentes disciplinas y el pensamiento crítico, para que los estudiantes encuentren otras formas de observar, relacionarse y tomar conciencia del territorio que habitan.

Los interesados en postular a la versión 2020 de Docente Activo deben ingresar aquí, donde encontrarán las bases y el formulario de postulación.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

2 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

4 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

5 horas hace