El objetivo de esta acción es que la Justicia detenga inmediatamente las alzas, obligue a la empresa a reembolsar lo cobrado y compense a los cerca de 650 mil suscriptores afectados.
Además, el SERNAC pretende que el tribunal declare nulas las cláusulas que facultaban a la empresa para aplicar alzas unilaterales y condene al máximo de las multas que establece la ley.
El SERNAC presentó una demanda colectiva en contra de Movistar, luego que esta empresa aplicara desde marzo del año pasado un alza unilateral de entre $1.000 y $1.500 a un universo aproximado de 650 mil suscriptores de los planes del servicio de televisión.
El objetivo de esta acción es que el tribunal detenga inmediatamente las alzas aplicadas a los consumidores, reembolse los montos pagados por los afectados y los compense adecuadamente.
La empresa comunicó a los consumidores de este incremento unilateral a través de documentos adjuntos en la boleta de pago, correos electrónicos y un cuadro informativo que aparecía desplegado en la pantalla de los televisores, obligando a los consumidores a aceptar las nuevas condiciones para poder seguir viendo la programación.
Tras esta situación, el SERNAC comenzó a recibir reclamos de los consumidores, los cuales suman cerca de 800 casos.
La demanda colectiva pretende que la Justicia aplique por primera vez una medida que viene inserta en la nueva Ley y que permite solicitar al tribunal el cese provisional de los cargos por cobros que, en este caso, implica que la empresa detenga inmediatamente las alzas unilaterales una vez acogida la acción judicial a tramitación.
El SERNAC recuerda a los consumidores que cualquier alza en las tarifas, cargos o condiciones contractuales, debe contar con su consentimiento y no deben obedecer a decisiones económicas arbitrarias por parte de las compañías.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…