Este primer módulo de ventas se crea con el objetivo de apoyar la autonomía económica de las mujeres a través de la comercialización de sus productos, mediante el convenio SernamEG y GORE.
Bajo el alero del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, este convenio apunta a superar las desigualdades territoriales existentes reduciendo las brechas de desarrollo y bienestar que afectan a ciertos territorios en relación con el resto del país, mediante una política de intervención intersectorial, participativa, con foco en el desarrollo productivo, la transferencia de competencias y la generación de capital social y humano para las mujeres de la zona.
Además de Saavedra, también Carahue, Imperial, Toltén y Teodoro Schmidt recibirán un módulo de ventas para “apoyar a las mujeres en la comercialización de sus productos, dado que para el gobierno del Presidente Piñera esto es tremendamente importante: fomentar su autonomía económica junto con erradicar las violencias contra las mujeres”, enfatizó la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo Suazo.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…