Categorías: Comunas

Directora del Sernameg visita organización ganadora de Fondo Asociativo en Villarrica

La directora regional del Sernameg, Bárbara Eytel Pastor, visitó a la Agrupación de Artesanas Piuke Domo, de la comuna de Villarrica. El propósito de la reunión fue felicitarlas por haber ganado el Fondo Asociativo del primer llamado a Concurso del Convenio Sernameg-Gore 2016. La Agrupación, integrada por 15 socias, se adjudicó 1 millón 800 mil pesos que serán invertidos en máquinas para diversificar y mejorar su producción.

Fresia Fuentes Valdebenito, presidenta de la Agrupación Piuke Domo, subrayó lo gratificante que fue para el grupo de artesanas ganar el fondo, en particular porque éste les permitirá diversificar su producción incorporando cueros. Al respecto señaló: “Nosotras desarrollamos el proyecto del cuero porque queríamos innovar. Nosotras trabajamos en lanas, en maderas y en joyería en plata, entre otros productos, pero quisimos incursionar en el cuero, porque hay socias que ya saben trabajarlo, y saben utilizar las máquinas, lo que es fundamental”.

Según la dirigenta, con el recurso obtenido comprarán, entre otras, dos máquinas de coser y una plancha industrial con estanque de cinco litros. “Esto nos va a mejorar harto la situación económica ―comentó―, en cuanto a que tendremos otro producto que ofrecer a los turistas, a nuestros clientes”.     

Bárbara Eytel Pastor indicó que gracias a la transferencia del Gobierno Regional, el Sernameg ha podido desarrollar tanto un fondo concursable como una Escuela de Negocios, orientados a organizaciones productivas de mujeres. Estas iniciativas están en concordancia con los lineamientos trazados por el Gobierno de la Presidenta Bachelet en materia de equidad de género. Sobre ello puntualizó: “Lo que hemos buscado es reforzar la organización de las mujeres y mejorar su calidad de vida, pero no sólo con la compra de maquinarias. Hay que considerar que ellas también participaron de la Escuela de Negocios, en la cual desarrollaron conocimientos y habilidades en cuanto a trabajo en equipo, manejo de cuentas, gestión de proyectos, autonomía económica, etc.

En resumen, a juicio de la directora, el Convenio Sernameg-Gore, que incluye además de la Escuela de Negocios dos fondos concursables ―uno organizacional y otro individual―, además de actividades como seminarios y giras técnicas, corresponde a una iniciativa integral “que ha permitido seguir avanzando en más igualdad para las mujeres de las diferentes comunas de región de La Araucanía”.

La Agrupación de Artesanas Piuke Domo fue una de las 50 organizaciones de mujeres que, a lo largo de la región, ganó el Fondo Organizacional en su primer llamado. Durante el mes de septiembre se espera adjudicar recursos a otras 30 organizaciones femeninas. En total, el Convenio Sernameg-Gore entregará 144 millones de pesos a 80 organizaciones durante este año, a razón de 1 millón 800 mil pesos por cada una. Este convenio demuestra el compromiso que consejeros y consejeras del Gobierno Regional,  así como el Intendente, tienen con la entrega de mayores oportunidades para las mujeres de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

14 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

16 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace