Categorías: Actualidad

Estimados colegas, les hago llegar información de lo ocurrido esta jornada tras la agresión al alcalde de Lautaro

Empresario que agredió a Alcalde de Lautaro quedó con medidas cautelares.
El juez suplente del Tribunal de Garantía de Lautaro, Eduardo Pérez, decretó dos medidas cautelares en contra del empresario de extracción de áridos, Bernandino Apablaza, quien la mañana de este martes amenazó de muerte y agredió físicamente al alcalde de esta comuna, Miguel Jaramillo Salazar, provocándole lesiones de carácter leve.
Apablaza, quien fue detenido por carabineros de Lautaro y pasó de inmediato a control de la legalidad de la detención,  fue acusado de los delitos de amenazas de muerte y atentado contra la autoridad, quedando en libertad, pero con prohibición de acercarse al edil o a su familia, así como la prohibición de tenencia y porte de armas de fuego, mientras dure la investigación, cuyo plazo se fijó en dos meses.
Para el alcalde Jaramillo, quien acudió a la audiencia en el tribunal, este fue un acto irracional que ocurre a las afueras de su domicilio particular. «Se trató de una agresión cobarde,  hacia una autoridad  elegida para velar por el bien común y el interés general de la comunidad, y no para proteger los intereses particulares de un empresario.»
Agregó que «este tipo de situaciones se generan por la inacción de organismos del Estado, como el Ministerio de Bienes nacionales y la CONADI, que hace un par de años están en conocimiento de este conflicto entre la comunidad mapuche y el empresario Apablaza».
El abogado penalista, Gaspar Calderón, quien asumió la defensa del alcalde Miguel Jaramillo, sostuvo que lo grave en este caso es la forma en que se produjeron los hechos. «Un atentado a la autoridad en esas condiciones es no sólo lamentable, sino que las penas que debieran aplicarse en su máxima expresión, debieran llegar a presidio menor en su grado medio, de manera de sentar un precedente y equilibrar la gravedad de los hechos con una pena justa». El fondo del conflicto deriva de la reclamación que hace dos años realizó la comunidad Martín Curilen de Lautaro, sobre terrenos aledaños al Parque Isabel Riquelme, próximos a la ribera del río Cautín, donde existían faenas irregulares de extracción de áridos, situación que está en conocimiento de las autoridades regionales competentes y, que hasta ahora, no ha sido resuelta.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace