Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb propuso disposición de “créditos blandos” para víctimas de la violencia en La Araucanía

Como un avance importante en el proceso de reparación a las víctimas de la violencia en La Araucanía catalogó el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb, la decisión adoptada por la comisión Araucanía de apoyar -entre las medidas propuestas al Gobierno- la disposición de créditos blandos a quienes sufrieron la pérdida de su patrimonio productivo.

Rathgeb señaló que esta iniciativa –presentada y defendida por el parlamentario-  se cuenta entre las medidas que entregará la Comisión Araucanía al Ejecutivo prontamente, señalando que su presentación surgió de los cientos de testimonios de agricultores y familias campesinas indígenas y no indígenas, como de contratistas, camioneros y empresarios agrícolas regionales, quienes luego de sufrir atentados y perderlo todo se quedaron a brazos cruzados sin la posibilidad de reiniciar su actividad por las múltiples trabas impuestas por la banca para solicitar préstamos y reponer sus herramientas de trabajo y/o reiniciar su actividad productiva.

“Estoy muy satisfecho que la comisión haya aceptado esta propuesta porque con esta medida serán cientos los afectados por atentados en La Araucanía quienes podrán solicitar créditos blandos, avalados por el Estado, para volver a producir y levantarse. Desafortunadamente para algunas familias este tipo de ayuda llega demasiado tarde, ya que producto de la violencia han dejado abandonado sus actividades; pero para muchos otros es una facilidad que les entrega el Estado para poder retomar su quehacer productivo, esto sin perjuicio de la indemnización que el Estado debe entregarle a las víctimas de la violencia”, expresó el parlamentario.

Según el legislador, esta medida supone la entrega de créditos a largo plazo con unas tasas de interés muy bajo con el propósito de favorecer la inversión de activos, siendo menester del gobierno definir la disposición de estos créditos a través del BancoEstado u otras instituciones de la banca privada.

De acuerdo a recientes cifras aportadas por la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO,  sólo el sector agrícola de la Araucanía ha sufrido pérdidas que ascienden a $10 mil 477 millones durante el periodo 1999-2016 entre la quema de predios, plantaciones, galpones y maquinaria agrícola, además del robo y la muerte de  animales. 

Editor

Entradas recientes

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

25 minutos hace

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

47 minutos hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

3 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

3 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

4 horas hace

Gala 2025 del BAFOTE llega con el estreno de Ori Tahiti en el Teatro Municipal de Temuco

Más de 60 músicos y bailarines en escenario deleitarán al público con lo mejor del…

4 horas hace