Rathgeb señaló que esta iniciativa –presentada y defendida por el parlamentario- se cuenta entre las medidas que entregará la Comisión Araucanía al Ejecutivo prontamente, señalando que su presentación surgió de los cientos de testimonios de agricultores y familias campesinas indígenas y no indígenas, como de contratistas, camioneros y empresarios agrícolas regionales, quienes luego de sufrir atentados y perderlo todo se quedaron a brazos cruzados sin la posibilidad de reiniciar su actividad por las múltiples trabas impuestas por la banca para solicitar préstamos y reponer sus herramientas de trabajo y/o reiniciar su actividad productiva.
“Estoy muy satisfecho que la comisión haya aceptado esta propuesta porque con esta medida serán cientos los afectados por atentados en La Araucanía quienes podrán solicitar créditos blandos, avalados por el Estado, para volver a producir y levantarse. Desafortunadamente para algunas familias este tipo de ayuda llega demasiado tarde, ya que producto de la violencia han dejado abandonado sus actividades; pero para muchos otros es una facilidad que les entrega el Estado para poder retomar su quehacer productivo, esto sin perjuicio de la indemnización que el Estado debe entregarle a las víctimas de la violencia”, expresó el parlamentario.
Según el legislador, esta medida supone la entrega de créditos a largo plazo con unas tasas de interés muy bajo con el propósito de favorecer la inversión de activos, siendo menester del gobierno definir la disposición de estos créditos a través del BancoEstado u otras instituciones de la banca privada.
De acuerdo a recientes cifras aportadas por la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, sólo el sector agrícola de la Araucanía ha sufrido pérdidas que ascienden a $10 mil 477 millones durante el periodo 1999-2016 entre la quema de predios, plantaciones, galpones y maquinaria agrícola, además del robo y la muerte de animales.
“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…
La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…
La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…
Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…
Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…
En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…