Categorías: Actualidad

Intendencia de La Araucanía desarrolla inédito sistema de ahorro energético para familias con Agua Potable Rural de la región

· Proyecto permitirá ahorrar en más de un 30% en energía a cada comité.

· Gobierno Regional de La Araucanía es pionero en el país en desarrollar este tipo de sistema.

Una de las principales prioridades para el Gobierno Regional y para el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, es el tema del agua. Por ello, y en el contexto de elaboración de proyectos de emergencias para lidiar con el déficit hídrico en la región, la máxima autoridad regional impulsó un convenio denominado, “Contrato para suministro, transporte, instalación y prueba de un sistema de ahorro de energía eléctrica mediante paneles solares”, lo que en la práctica se traduce en la implementación de 25 sistemas de paneles fotovoltaicos destinados a comités de Agua Potable Rural tanto de Malleco como de Cautín, gracias a una inversión superior a los 800 millones de pesos.

Con estos sistemas se abre la posibilidad de que los comités de APR puedan facilitar agua a camiones aljibes más cerca de los sectores afectados por emergencia hídrica, como también permitirá un ahorro en energía eléctrica superior al 30%, lo que permitirá un costo operacional significativamente menor a lo usual, generando condiciones de sustentabilidad en el tiempo.

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, se mostró  satisfecho de haber impulsado este tipo de proyecto que apunta al fomento de energías no convencionales para el desarrollo de la región. “Somos los primeros en Chile y yo diría que fue una tremenda apuesta porque no teníamos experiencia en esto, pero apostamos y tenemos buenos técnicos en el gobierno regional y estamos de verdad muy contentos. Vamos a consolidar este sistema en la mayor cantidad de APR en la región y también queremos exportarlo, porque desde varias regiones ya nos están consultando, ya que el hecho que la gente ahorre a través de estos sistemas y además con una energía limpia, energía solar en La Araucanía, demuestra que somos capaces de crear y de generar proyectos y políticas públicas que ayudan a la comunidad”, indicó Jouannet.

Por su parte, Ricardo Soto, ingeniero de la empresa Felmat encargada de la instalación de los sistemas, sostuvo que “es primera vez en Chile que este sistema se implementa en comités de Agua Potable Rural, hemos trabajado antes en hospitales, universidades, parques en el norte, pero en el sur del país es raro ver este tipo de sistemas, por lo que contar con ellos para los APR es fantásticos porque les permitimos a la gente bajar los consumos eléctricos y dar una cara visible a lo sustentable, acá no se daña, no se genera ruido ni hay perturbación de flora o fauna”, puntualizó.

Cabe destacar que en la región ya se han inaugurado dos sistemas de paneles, se trata de los comités de APR de Radal de la comuna de Freire y el de Carilafquén en Pitrufquén, ambos con excelentes resultados para la comunidad quienes se encuentran felices de poder ahorrar y utilizar energía solar, así lo afirmó Marta Fuentes, presidenta del comité de APR de Radal. “Nos sentimos orgullosos de haber sido privilegiados por contar con este sistema fotovoltaico, estamos entre los 25 sistemas de la región y fuimos el primero en ser inaugurado por lo que para Radal es una inmensa alegría y un honor, así es que felices por ser pioneros en este sistema que nos va a aportar una energía sustentable para nuestro APR”, dijo la dirigente.

Los excedentes de recursos para los comités, tanto por concepto de ahorro operacional y entrega de agua potable, les permitirán financiar las reparaciones y mantenciones requeridas por sus sistemas, sin requerir apoyos externos y en plazos acotados de manera de entregar un servicio continuo y de mejor calidad.

Cada proyecto cuenta con las certificaciones y autorizaciones respectivas, para que cada solución inyecte al sistema interconectado energía, lo que provocará una reducción económica importante en los costos de las comunidades que administran estos APR.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace