La incorporación de esas naves fue posibilitada por la apertura parcial del Registro Pesquero Artesanal (RPA) de embarcaciones, dispuesta por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) para La Araucanía y otras tres regiones: Antofagasta, Atacama y Los Ríos.
La medida se enmarca en la Agenda Social definida por el Presidente Sebastián Piñera en favor del sector pesquero artesanal. Las nueve medidas que la integran se encuentran ya ejecutadas o en pleno desarrollo.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, subrayó que esta acción “permite diversificar la actividad de un número importante de pescadores artesanales en la Región de La Araucanía”.
En las cuatro regiones mencionadas, la apertura parcial del RPA favoreció a embarcaciones que ya estaban inscritas en ese repertorio y que permanecían en listas de espera para poder extraer jibia.
Esta disposición de la Agenda Social procura que una mayor cantidad de embarcaciones artesanales operen sobre el recurso, tomando en cuenta su disponibilidad y la necesidad de capturarlo, en equilibrio con la sustentabilidad de la especie.
Se trata, además, de una iniciativa en directo beneficio del sector artesanal, que usa potera: único sistema autorizado por ley para extraer jibia.
La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…
Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…
En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…
Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…
En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…
Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…