Categorías: Oficiales

Sernac inicia proceso de matriculas gratuitas para sus cursos de perfeccionamiento docente

El programa se realiza a través del aula virtual y tiene por objetivo que los profesores se formen en materias de educación para el consumo responsable y temas financieros.

Los interesados podrán elegir entre los cursos “Educación financiera en la escuela” y/o “Educación para el consumo en la escuela”.

Las inscripciones estarán disponibles entre el lunes 2 de marzo y hasta el próximo 30 de abril.

En el marco del Programa de Habilidades y Conocimientos en Educación Financiera, cuyo objetivo es contribuir a la adquisición de competencias fundamentales de educación financiera, y como parte de la misión institucional de educar en materias de consumo a la ciudadanía, el SERNAC abre el proceso de matrícula para profesores interesados en realizar alguno de los Cursos de perfeccionamiento disponibles.

La iniciativa está dirigida a todos los profesores y profesoras del país que tengan un curso de alumnos a su cargo o realicen clases en los niveles de educación parvularia, básica, diferencial, educación de adultos y/o educación media Humanista Científico y Técnico Profesional, así como también a orientadores, directores y jefes de UTP que puedan replicar lo aprendido en el curso a través de la implementación de una actividad para sus estudiantes.

Los cursos están certificados por el Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, de acuerdo a la Ley N° 20.903 que garantiza su calidad y pertinencia. Esta certificación se encuentra vigente desde abril de 2016.

Los contenidos se vinculan con el Plan de Formación Ciudadana que los establecimientos deben implementar, en tanto desarrollo de la conciencia y respeto por los derechos ciudadanos para que puedan incorporarlo en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME).

Además, ambos cursos están alineados a los objetivos de aprendizaje de algunas asignaturas como matemática, lenguaje y ciencias sociales para los distintos niveles educativos.

¿En qué consisten los cursos?

En este curso los participantes podrán adquirir conocimientos sobre sus derechos como consumidores, sustentabilidad en el consumo, lectura crítica de la publicidad, educación financiera, presupuesto familiar, sobreendeudamiento y ahorro.

El propósito es sensibilizar a los docentes respecto de la importancia de estos temas, para mejorar la calidad de vida de sus alumnos, contribuyendo a la formación de una ciudadanía responsable e informada, entregando competencias para desenvolverse en forma eficiente en el mercado y conectando estos contenidos con el currículum nacional vigente.

En un contexto social cambiante que plantea grandes desafíos, se espera que este curso entregue herramientas en formación ciudadana, participación y análisis crítico de nuestras relaciones de consumo y de su impacto cuando estas decisiones no son tomadas con la información necesaria, con el objetivo que los profesores y profesoras puedan transmitir estos contenidos a los estudiantes.

Calendario y metodología

Los interesados se pueden matricular virtualmente visitando la página web del SERNAC www.sernac.cl hasta el 30 de abril.

En la versión 2020, ambos cursos se iniciarán el 4 de mayo, finalizando el 30 de septiembre.

La modalidad del curso es a distancia, vía aula virtual, plataforma a través de la cual los participantes podrán acceder a los contenidos, videos, tutorías y sugerencias de actividades para implementar con sus estudiantes.

Además, se realizará un taller presencial en las capitales regionales, como una oportunidad para los docentes inscritos de fortalecer metodologías y conocer en profundidad algunas de las actividades para trabajar con sus estudiantes.

Al finalizar los cursos se entregará material educativo a quienes aprueben y se reconocerá a los docentes más destacados de cada región y a nivel nacional en las categorías de párvulos, básica, media, educación diferencial y de adultos.

Ante dudas, los interesados pueden escribir al mail: educacion@sernac.cl o llamar al teléfono 442024593.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: sernac

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

8 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

14 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

14 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

14 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

14 horas hace