Categorías: Comunas

Pleno del Consejo Regional da su aprobación a emblemático proyecto de agua potable en zona de afectación de ex vertedero Boyeco

En forma unánime, el pleno del Consejo Regional aprobó $5 mil 519 millones, para la construcción de una esperada iniciativa de agua potable rural que beneficiará a cerca de 2 mil habitantes de las comunidades de Cinco Laureles, Tromen Alto y Bajo de Temuco, y que forman parte del área de afectación del ex vertedero de Boyeco.

Se trata de una iniciativa que debió esperar 20 años, debido principalmente a que la contaminación de las aguas subterráneas y superficiales, impedía su factibilidad técnica. La fuente de abastecimiento del proyecto, proviene del Río Chol Chol, cauce desde el cual el comité posee derechos consuntivos, de ejercicio permanente y continuo, de 15 litros por segundo.

Claudio Aceitón, Presidente de la Comisión de Agua Potable del Core, destacó la posibilidad de satisfacer una necesidad muy querida por las comunidades beneficiadas. “Sin duda alguna que ello va a mejorar ostensiblemente la calidad de esa gente, estuvimos ya con la comisión, trabajando allí junto al alcalde, junto al intendente, que firmó el mensaje en el mes de febrero y bueno materializar esto, que sin duda alguna para nosotros es motivo de mucha alegría, porque muchas familias del sector van a poder acceder al agua potable”.

Para el Presidente del Core, Alejandro Mondaca, esta aprobación genera sentimientos encontrados. “Nos da alegría, que las familias del sector de Boyeco, en la comuna de Temuco, puedan contar en el futuro con agua potable de calidad, pero por otro lado queda esa sensación negativa, haber esperado esas personas casi 20 años para que el agua pudiera llegar a sus viviendas, pero además un sector que tiene un daño ambiental generado por el ex vertedero de Boyeco, que lamentablemente dejó las aguas del sector, aguas superficiales y aguas subterráneas no aptas para el consumo humano”, expresó.

Mondaca dijo que este proyecto era de suma urgencia, hace muchos años, “y lamentablemente esto se fue dilatando en el tiempo y nosotros como Consejo Regional, hemos sido muy celeros, y ¿qué es lo que queremos?, queremos que este proyecto se pueda ejecutar en los tiempos que están estipulados, que la empresa que haga las obras le vaya bien para que no se retrasen las obras y las personas que viven allí, quienes necesitan el agua, porque el agua que tiene en su alrededor no es apta para el consumo, puedan contar lo antes posible con el vital elemento para vivir dignamente, pero también para proteger la salud de niños y familias que habitan en el sector”.

Mondaca afirmó como Consejo Regional están contentos, y que esperan que los proyectos que llevan soluciones de verdad, para mejorar la calidad de vida de las personas, puedan ejecutarse de forma más rápida, y no tener que esperar veinte años.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace