Categorías: Turismo

TuristAR: La nueva aplicación móvil que potenciará los destinos turísticos a través de la realidad aumentada

En la Oficina de Información Turística de Villarrica se realizó el lanzamiento de TuristAR, una nueva aplicación móvil de realidad aumentada que permite obtener información turística geo-contextualizada de los destinos a través de una capa digital que se sobrepone a lo que uno está mirando.

TuristAR es una iniciativa desarrollada por PEUMALAB, Laboratorio de Transformación Tecnológica que tiene su sede en la ciudad de Pucón, quienes concretaron la idea gracias a la postulación de un proyecto de Smart City promovido por Incubatec Ufro y Corfo, siendo seleccionados para desarrollar este tipo de tecnología que destacó por ser una de las más novedosas y con mayor impacto para el sector turístico.

Para oficializar la puesta en marcha de esta aplicación, se firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Villarrica y el Servicio Nacional de Turismo de La Araucanía, con la finalidad de realizar un trabajo mancomunado para entregar información en tiempo real y de calidad a los turistas y visitantes de la zona.

De esta forma, Villarrica será la ciudad piloto para esta aplicación, donde ya están instalados 15 puntos TuristAR en las principales atracciones turísticas, lo que permitirá entregar información actualizada y en 5 idiomas.

Bajo este contexto, el Alcalde de Villarrica, Pablo Astete, dijo que «Villarrica se va a ver muy beneficiada desde el momento que se firma acá este convenio, pero además en la proyección que tiene respecto a la información tecnológica que se va a entregar a la gente con esta nueva herramienta que es muy necesaria. Hoy nosotros dejamos atrás muchas de las prácticas de promoción y marketing turístico, porque esto es lo que estamos promoviendo, creo que Villarrica tiene mucho que mostrar respecto a la gran cantidad de eventos que realizamos durante todo el año».

Por su parte, César González, director regional de Sernatur, expresó que «estas son iniciativas tremendamente importantes para el turismo, no solamente regional, sino que nacional, porque esto va de la mano con las estrategias turísticas nacionales que parten este año actualizadas y que hablan de la transformación digital y ante eso nosotros estamos tremendamente contentos de que esto sea en la región de La Araucanía, porque permite disminuir ciertas brechas informativas que hoy en día tiene la región en cuanto a la actualización de la oferta turística y también de lo que va más allá, que es cómo involucrar y generar cambios culturales para poder obtenerla», destacó el director regional.

En tanto, Marco Gallardo, ejecutivo de proyectos de Incubatec Ufro, indicó que «para nosotros como incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera apoyar a emprendedores es un paso muy importante para que las ciudades puedan empezar un camino hacia la digitalización, en este caso del turismo, de la disposición de información y es por eso que pusimos no sólo recursos humanos, sino que también recursos desde la Corfo para poder apoyar este tipo de iniciativas que parten de una idea y hoy día ya se transforma en un producto que está disponible para la ciudadanía».

Cabe destacar, que el primer prototipo de TuristAR ya está disponible para descarga gratuita en el sistema Android, mientras que para IOS estará disponible a partir del 15 de marzo.

Respecto al desarrollo de la aplicación, Roberto Nappe, director de Peumalab, explicó que «la realidad aumentada es una tecnología muy nueva a nivel mundial y es una tecnología que agrega una capa digital a lo que nosotros estamos viendo en tiempo real, esta aplicación permite reconocer formas, letreros, letras y un sin número de elementos de los distintos turísticos. Es muy interactiva y entretenida», destacó.

Importante es señalar que esta aplicación es completamente gratuita para los municipios y para instituciones como Conaf o Sernatur, estableciendo un convenio de colaboración donde se compromete la entrega de información turística de los sitios de interés de las comunas y, por su parte, el equipo de TuristAR se encarga de aplicar la tecnología en estos atractivos turísticos, lo cual se potencia con el trabajo público privado, donde TuristAR brinda una plataforma a los municipios para mejorar su posicionamiento e imagen frente al turismo y entregando información de alta calidad a los visitantes.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace