Categorías: Turismo

Villarrica se convierte en la primera ciudad del país con información turística en teléfonos móviles

“Villarrica Mobile” es el nombre que recibió el producto de promoción turística impulsado por la empresa regional Bee Blue Mobile Marketing, que fue lanzado este viernes en la comuna de Villarrica. Un visionario proyecto cuyo propósito es dar a conocer toda la información relevante de la comuna lacustre referida al turismo local a través de la NET y el uso de dispositivos móviles computacionales.

Un proyecto que es el resultado de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Villarrica y la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo de la Araucanía, además de la empresa ya mencionada, donde “Villarrica Mobile” ofrece a los usuarios que posean dispositivos móviles (smartphones), una guía especializada de la ciudad en forma gratuita, como explicó en la ceremonia de lanzamiento realizada en el Embarcadero Municipal, el gerente de Bee Blue Mobile Marketing, Ignacio Isaacs,

De esta manera; diferentes tipos de actividades que los turistas pueden realizar, lugares imperdibles para recorrer, un calendario de atractivos y panoramas, son algunos de los útiles datos que el usuario puede tener a la mano, sin la necesidad de recurrir a la dirección física de la Oficina de Informaciones Turística (OIT) de la ciudad o tener folletería en papel.

“La incorporación de nuevas tecnologías en la difusión del destino no sólo viene a dar a Villarrica una plusvalía diferenciadora de su competencia, sino que se convierte en un elemento tangible del deseo de esta administración de evolucionar hacia un turismo sustentable y sostenible”, comentó el alcalde y anfitrión de la ceremonia, Pablo Astete.

Por su parte, el director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, hizo especial mención a la perseverancia puesta por el empresario local que gestó esta idea, así como de la valentía del alcalde Astete de asumir nuevos retos en pos del desarrollo turístico de Villarrica. Acciones que a juicio del titular sólo vienen a confirmar una tendencia clara de evolución de las formas de difusión de los destinos. “Esta es una gran plataforma; pionera en comunicar al turista en forma inmediata, todos los atractivos que ofrece tanto la comuna de Villarrica como la localidad de Licán Ray. Hoy, las tecnologías hacen posible que una oficina de información turística esté al alcance de nuestras manos, en un celular, lo que facilita el acceso, es rápido, confiable y es amigable con el medio ambiente. Este es el futuro y que bueno sería que este tipo de productos se puedan replicar en otras comunas de la región”, agregó el director regional de Sernatur.

Por su parte, el gerente general de Bee Blue Mobile Marketing, agregó que este tipo de iniciativas contribuyen a la difusión del destino, generando cambios en la búsqueda de información por parte de los turistas, lo que a su vez los beneficia con contenidos que se pueden almacenar para una revisión posterior y también compartir con otros potenciales turistas. “El beneficio que obtiene el usuario es la posibilidad de contar con información en la mano que podrá consultar cada vez que desee, pues permanece guardado en su teléfono. Demás esta decir que es amigable con el medio ambiente y es una potente herramienta de promoción del destino, ya que el turista lo llevará de regreso a su residencia pudiendo compartir la información con otros potenciales turistas, convirtiendo a cada viajero en un promotor del destino”, señaló el ejecutivo.

Para adquirir esta guía virtual sólo se debe descargar a través de una conexión bluetooth, con el escaneo de un código QR o bien vía URL (dirección web). Dado lo anterior, Bee Blue Marketing Mobile estará ofreciendo su aplicación “Villarrica Mobile”, a través de un dispositivo router bluetooth que ofrecerá 18 descargas simultáneas a los usuarios en la ciudad de Villarrica.

Aparejado al lanzamiento de “Villarrica Mobile”, el director regional de Sernatur aprovechó de informar a la opinión pública del crecimiento sostenido que ha desarrollado la región de La Araucanía en la industria turística en este último año. Un análisis que se realizó midiendo 4 ítems fundamentales, como explicó Álvarez, quien se refirió a los buenos resultados identificados en las variables de: Pasos Fronterizos, las Áreas Silvestres Protegidas y consultas en Oficinas de Información Turística (OIT), donde se logró identificar un alza sostenida superior al 30%.

En específico, el informe emanado de Sernatur Araucanía detalló que el promedio histórico (2008, 2009 y 2010) de entrada de turistas por pasos fronterizos a la región fue cifrado en 81.887 turistas, mientras que en el año 2011 la cifra fue de 112.102 turistas. Lo que indica un salto de un 36,9% sólo en este ítem, entre otros.

En definitiva, un positivo balance que sólo genera más y nuevas ganas de seguir evolucionando y trabajando en la industria del Turismo, como explicó el titular, quien se mostró muy conforme con este balance, así como con las acciones realizadas este día en Villarrica.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

30 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

39 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

47 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

56 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace